México conmemora 111 años de la defensa heroica del Puerto de Veracruz

 

“Hoy recordamos la gesta heroica de los cadetes y oficiales de la Armada de México, así como también del pueblo de Veracruz que defendió la soberanía nacional frente a la invasión estadounidense”.

Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo

 


Puerto de Veracruz | 21 de Abril de 2025 | Giras Nacionales


 

En el marco del 111 aniversario de la defensa del Puerto de Veracruz contra la invasión estadounidense de 1914, la presidenta de México Claudia Sheinbaum encabezó una ceremonia en la Heroica Escuela Naval Militar. Durante el evento, destacó la importancia de recordar a los héroes que protegieron la soberanía nacional y reflexionó sobre las relaciones actuales entre México y Estados Unidos.


Presidenta Sheinbaum encabeza ceremonia en honor a los héroes navales


El 21 de abril de 1914, tropas estadounidenses invadieron Veracruz sin declaración de guerra, aprovechando la inestabilidad política durante la Revolución Mexicana. A pesar de la desigualdad de fuerzas, cadetes de la Escuela Naval, junto con civiles veracruzanos, resistieron valientemente.

Datos clave de la defensa de Veracruz:

  • 300 mexicanos murieron en 48 horas de combate.

  • Cadetes como Virgilio Uribe y José Azueta, de apenas 16 años, lideraron la resistencia.

  • Civiles y hasta presos liberados se unieron a la lucha.

La presidenta recordó que Veracruz ha sido escenario clave en la historia de México, desde la Independencia hasta la resistencia contra intervenciones extranjeras.

 

Sheinbaum destacó que, aunque hoy México mantiene una relación económica estrecha con Estados Unidos, la soberanía nacional no es negociable.

“Colaboramos y cooperamos, pero nunca nos subordinamos; no aceptamos invasiones ni injerencias”, subrayó.

Relación actual México-Estados Unidos:

  • 40 millones de mexicanos viven en EU; 1 millón de estadounidenses residen en México.

  • Principal socio comercial, con intercambios que benefician a ambas naciones.

  • Cooperación en seguridad, pero con enfoque en atender causas de la violencia.

La mandataria enfatizó que México es un país libre y soberano, heredero de las luchas históricas que lo defendieron.

 


Juramento de cadetes: La nueva generación de héroes


Durante la ceremonia, 418 cadetes (169 mujeres y 249 hombres) juraron lealtad a la bandera, comprometiéndose a servir a México.

“Llevar este uniforme significa más que solo pertenecer a una institución, es asumir el compromiso de defender a nuestra nación con honor y valentía”, expresó la cadete Noemí Jimena Corona.

Datos de los nuevos cadetes:

  • 83 estudian Enfermería Naval.

  • 87 cursan Medicina Naval.

  • 171 se preparan en Cuerpo General.

  • 65 en Infantería de Marina.

  • 12 en Aeronáutica Naval.

El secretario de Marina, Raymundo Morales, destacó que estos jóvenes representan el futuro de una Armada fortalecida y comprometida con el pueblo.

 


La ceremonia incluyó un emotivo homenaje a los héroes navales caídos en 1914 y a los Niños Héroes de 1847.

“Los cadetes tenían alrededor de 16 años… una juventud dispuesta a darlo todo, incluso la vida misma”, recordó Morales Ángeles.

Nombres que México no olvida:

  • Teniente José Azueta y Cadete Virgilio Uribe (Veracruz, 1914).

  • Niños Héroes (Chapultepec, 1847).

El evento concluyó con un desfile militar y la interpretación del Himno Nacional, reforzando el mensaje de unidad y patriotismo.

 

—000—


conferencia
Redacción

Voces del Periodista

Club de Periodistas de México A.C. | Por la Libertad de Expresión desde 1952

  • —000—
Comparte y mantén a tus contactos informados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *