No estamos de acuerdo con el 5% para grabar las remesas de los migrantes


En Palabras de Claudia 

16 de mayo de 2025

POR JUAN BAUTISTA ROJO

Preguntas y respuestas


 

  • No estamos de acuerdo con el 5% para grabar las remesas de los migrantes
  • La Semart ayuda, no está en contra de los ejidatarios en San Luis Potosí, revira la presidenta a Julio Hernández de La Jornada.
  • Seguimos apoyando al magisterio

 


No hay injerencismo en México de agencia extranjeras

El día de ayer, la embajada de Estados Unidos, reafirmó que ellos , su personal técnico y de investigación, no participan en las operaciones de carácter criminal.
Con esto, dijo la presidenta, queda claro que la información de ayer sobre este punto, fue errónea.

San Luis Potosí

Julio Astillero, de La Jornada, planteó el tema de la defensa de grupos ambientalistas en San Luis Potosí, porque empresarios buscan enajenar más de 200 hectáreas para buscar residuos de oro y quizá litio, sobre explotando y contaminando el medio ambiente.
Hay una desatención desde la administración anterior a este tema, y más existen litigios de la misma SEMARNAT, contra dueños legítimos.

No es verdad, que la SEMARNAT, esté actuando contra los ejidatarios, No te acepto ese comentario, reviró la presidenta al experimentado comunicador.

No es el caso, no te aceptó, esa expresión. No es cierto que Alicia Bárcenas este actuando contra la población allá en San Luis Potosí, volvió a precisar la presidenta.

 

Nosotros certificamos a las policías estadounidense?

No! Respondió la presidenta . Nosotros hacemos algo mejor, ofrecemos información a esas agencias para que realicen operativos en su país, puntualizó la primera mandataria.

Relación México -Estados Unidos

Mantendremos nuestra posición de respeto, de coordinación.
Y sí, tenemos mucha comunicación en el tema económico y sobre el tratado.
El lunes, por ejemplo, recibiré al embajador de Estados Unidos en palacio para recibir sus cartas credenciales.

La oposición

Ricardo Anaya por el pan, alertó de una posible extraterritorialidad de Estados Unidos, dijo un reportero.
La presidenta sugirió que el senador se dirija al gobierno de Estados Unidos para expresarle su preocupación.

De los 43

Por qué se borraron los vídeos del día en que detuvieron a los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa? Se preguntó.

Sí, se detuvo a una exfuncionaria relacionada con esa información, pero será la Comisión Especial de esa Investigación a cargo de una subsecretaria en Secretaría de Gobernación, quien da seguimiento.

Otis

La presidenta informó que en apoyos económicos a los afectados por el huracán se entregaron más de 6 mil millones.
No se abandonó a la gente, los seguimos apoyando.

Se atienda en forma directa, no por organizaciones, ni de intermediarios, como era en el pasado.

Del aumento al magisterio

Con el aumento del 9% al salario del magisterio, significa más del salario mínimo promedio del general.
Estamos realizando un esfuerzo significativo para apoyarlos porque se lo merecen.

Y estamos analizando la mejor forma de evaluación al magisterio, ahora vamos escuela por escuela. Y precisamos sobre el tema de la Movilidad.

—-000—


 

 

Autor:

Juan Bautista Rojo

Periodista de investigación.

Más de tres década ejerciendo el periodismo en medios de comunicación independientes.

—000—

Comparte y mantén a tus contactos informados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *