Programa «Acapulco se transforma contigo» destinará 3 mil millones de pesos en 2025

«No se puede pensar en rehabilitar el turismo en Acapulco si no pensamos en las y los acapulqueños, en quien vive aquí, en quien trabaja todos los días en los hoteles, en quien limpia las calles, en quien está atento a la ciudadanía».
Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo

Acapulco, Guerrero | 09 de mayo de 2025 | Giras Nacionales


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció durante su visita a Acapulco un ambicioso programa de inversión pública para transformar este destino turístico, golpeado severamente por los huracanes «Otis» y «John» en años recientes. El programa «Acapulco se transforma contigo» destinará más de 3 mil millones de pesos solo durante 2025.

Gobierno federal anuncia inversión millonaria para transformar Acapulco


Durante el evento realizado en el histórico Fuerte de San Diego, la mandataria federal estuvo acompañada por su gabinete y autoridades locales, encabezadas por la gobernadora Evelyn Salgado. La visita se centró en presentar los avances de un proyecto integral que busca rehabilitar la infraestructura, mejorar los servicios públicos y reactivar el turismo en esta importante ciudad costera.

«Este año la inversión total son cerca de 3 mil millones de pesos que le estamos dedicando a Acapulco como recursos públicos, es histórico. Y lo hacemos porque Acapulco le ha dado mucho al país, Guerrero le ha dado mucho al país, y es un asunto de justicia», señaló la presidenta Sheinbaum.


Reconstrucción tras los huracanes


La mandataria destacó que tras los huracanes «Otis» y «John», el gobierno federal destinó más de 21 mil millones de pesos en apoyos directos a la población afectada:

  • 15,275 millones de pesos para atender daños del huracán «Otis»
  • 6,100 millones de pesos por afectaciones del huracán «John»

Estos recursos se entregaron directamente a los damnificados para:

  • Reconstrucción de viviendas
  • Desazolve de áreas afectadas
  • Reposición de bienes perdidos


Infraestructura hidráulica y urbana


Una de las prioridades del programa es garantizar el suministro de agua potable, problema que se agravó tras los huracanes. El director de Conagua, Efraín Morales, presentó un plan de obras que incluye:

[Espacio para gráfico sobre inversión en infraestructura]

La inversión en infraestructura hidráulica durante todo el sexenio será de 8 mil millones de pesos, iniciando con 1,800 millones en 2025. Las obras incluyen:

  • Sobreelevación de pozos para evitar inundaciones
  • Reforzamiento de acueductos
  • Cambio de redes de distribución para reducir fugas
  • Conexión de agua potable a 30 mil familias en la zona poniente

«Vamos a limpiar todos nuestros ríos, del azolve y la basura que desafortunadamente se tiene en 37 kilómetros y, además, vamos a construir obras de protección, vamos a hacer bordos para que la gente se encuentre protegida ante cualquier fenómeno natural», detalló Morales.

El programa también contempla la modernización del manejo de residuos con un nuevo modelo de recolección de basura que entrará en funcionamiento a partir del 1 de junio.

 


Turismo y reactivación económica


El proyecto busca reposicionar a Acapulco como un destino turístico de primer nivel. El almirante Raymundo Pedro Morales, secretario de Marina, presentó un plan maestro para la zona portuaria que incluye:

  • Rehabilitación del Jardín del Puerto
  • Creación de un sistema de transporte marítimo llamado «Maribús»
  • Ampliación del muelle de cruceros
  • Renovación de 1.2 kilómetros de malecón

«Hoy, Acapulco se reinventa; de la adversidad surge una oportunidad única para reposicionarlo como un destino turístico innovador, inclusivo y de vanguardia», afirmó el secretario de Marina.

Sebastián Ramírez, subsecretario de Turismo, destacó que la inversión privada en el puerto alcanza los 7,900 millones de pesos, distribuidos en varios proyectos como:

  • Palm Diamante: 3,400 millones de pesos
  • Proyecto Aqua Acapulco: 860 millones de pesos
  • Nao Diamante: 1,560 millones de pesos
  • Rehabilitación del histórico Hotel Elcano: 550 millones de pesos


Salud y servicios públicos


Como parte del enfoque integral, Martí Batres, director del ISSSTE, anunció la construcción de un nuevo hospital que será inaugurado en agosto de 2025, con una inversión de 3,224 millones de pesos.

Este centro médico será el más grande de los nuevos hospitales del ISSSTE en el país y contará con:

  • 44 consultorios regulares y 6 de urgencias
  • Equipo especializado para tratamiento de cáncer
  • 50 equipos de hemodiálisis
  • 5 quirófanos para cirugías generales

«Va a ser un hospital moderno, completo, al servicio de las y los trabajadores del Estado, especialmente de las maestras y de los maestros del estado de Guerrero», explicó Batres.

Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero, destacó los avances en la reactivación turística del puerto, señalando que durante la temporada invernal Acapulco mantuvo una ocupación hotelera superior al 75%, alcanzando hasta el 95% durante fines de semana largos.

«Acapulco siempre vuelve con más fuerza, con más vida y con esperanza», concluyó la gobernadora Salgado.

El programa «Acapulco se transforma contigo» contempla acciones en distintos ámbitos, desde infraestructura hasta servicios públicos, con la participación coordinada de 11 dependencias federales y los gobiernos estatal y municipal.

—000—


Redacción

Voces del Periodista

Club de Periodistas de México A.C. | Por la Libertad de Expresión desde 1952

  • —000—
Comparte y mantén a tus contactos informados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *