Es tiempo de altura de miras. Es tiempo de construir nuevos horizontes y realidades. Es tiempo de mujeres. Sigamos dejando huella.
Cierre del discurso de Ifigenia Martínez durante la toma de protesta de Claudia Sheinbaum
Ciudad de México, 7 de octubre de 2024
El 7 de octubre de 2024, México vivió uno de los homenajes más conmovedores y significativos al despedir a Ifigenia Martínez, una de las figuras más icónicas y queridas de la política y la lucha social del país. Su fallecimiento, a los 99 años, marcó el fin de una era, pero también resaltó la profundidad de su legado, que sigue influyendo en generaciones de hombres y mujeres comprometidos con la construcción de un México más justo y equitativo.
El día comenzó con un sentido tributo de la presidenta Claudia Sheinbaum durante su tradicional conferencia de prensa. Con voz solemne, Sheinbaum destacó la figura de Martínez como una pionera incansable de los derechos de las mujeres, en especial su lucha por el sufragio femenino, y subrayó su compromiso con la justicia social. Descartó las críticas sobre la presencia de Ifigenia en su toma de protesta presidencial, asegurando que la decisión de asistir fue totalmente suya, movida por el deseo de ser testigo de un momento histórico para el país. “Fue su elección, un acto de fortaleza y convicción”, expresó la presidenta, visiblemente conmovida.
El homenaje continuó en la Cámara de Diputados a las 12:00 horas, en una ceremonia solemne con el cuerpo presente de Ifigenia Martínez. Dignatarios de todas las corrientes políticas, amigos y colegas se unieron para rendirle tributo. Aunque Claudia Sheinbaum no estuvo físicamente presente, su ausencia fue suplida por los discursos de quienes reconocieron la inmensa influencia de Ifigenia en la construcción de un México más democrático. Y tomando en cuenta que el día domingo, después de su gira por Hidalgo, la presidenta acudió a presentar sus respetos a la familia, ante esta pérdida lamentable de nuestra compañera Ifigenia
.
Entre lágrimas y aplausos, se resaltó cómo su vida fue un ejemplo de lucha por la equidad y los derechos de las mujeres.
Un legado monumental
Ifigenia Martínez y Hernández, nacida el 16 de junio de 1925 en la Ciudad de México, fue una de las primeras economistas del país y la primera mujer en dirigir la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Como académica y política, Ifigenia destacó no solo por su profunda inteligencia, sino por su tenacidad en la búsqueda de igualdad y justicia. En 1989, fue cofundadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) junto a Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo, siendo un pilar de la izquierda mexicana. Años más tarde, se uniría a Morena, el partido que, bajo el liderazgo de Andrés Manuel López Obrador, retomó muchas de las causas por las que Martínez había luchado durante décadas.
Además de su trabajo en la política, Ifigenia fue una defensora inquebrantable de los derechos de las mujeres, luchando por la igualdad de oportunidades y por la visibilización de las problemáticas que enfrentan. Fue una de las figuras clave que rompió con los techos de cristal, abriendo caminos para las mujeres en la vida pública y política de México. Su vida y obra fueron testimonio de la capacidad de una persona para transformar su entorno con dedicación, sabiduría y, sobre todo, humanidad.
Una partida que une a México
El homenaje en el Congreso mexicano unió a líderes de diferentes partidos, quienes, a pesar de sus diferencias políticas, coincidieron en la grandeza de Ifigenia Martínez. Las palabras de senadoras como Amalia García recordaron que su lucha fue parte de un esfuerzo generacional por los derechos de las mujeres y que su legado sigue vivo en cada espacio conquistado por las nuevas generaciones.
En un momento histórico, las mujeres tuvieron una participación central en la ceremonia, lo que resonó con la frase que ha marcado el mandato de Sheinbaum: “Es tiempo de mujeres”. El Congreso se convirtió, por un día, en un espacio de unidad y reflexión sobre el futuro de un México que Ifigenia ayudó a construir.
Ifigenia Martínez deja un vacío profundo en la política mexicana, pero su legado continuará inspirando a quienes, como ella, luchan por un país más inclusivo, equitativo y justo. Su partida marca el fin de una era, pero también el inicio de una nueva etapa en la historia de México, una en la que las mujeres, a quienes ella defendió con tanta pasión, tomarán las riendas del futuro.
![]() |
Redacción
Voces del Periodista Club de Periodistas de México A.C. | Por la Libertad de Expresión desde 1952 |
—000—