Home » Claudia Sheinbaum Anuncia la Elección Popular del Poder Judicial en Morelos: “El Segundo Piso de la Cuarta Transformación”

Claudia Sheinbaum Anuncia la Elección Popular del Poder Judicial en Morelos: “El Segundo Piso de la Cuarta Transformación”


Durante la primera gira de Claudia Sheinbaum como Presidenta Constitucional de México. Fue allí donde presentó los Programas para el Bienestar y destacó la nueva medida que permitirá al pueblo de México elegir a los miembros del Poder Judicial, en lo que ella llamó el “Segundo Piso de la Cuarta Transformación”.

Jantetelco, Morelos, 06 de octubre de 2024


En un evento que marca un nuevo hito en la historia democrática de México, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un cambio trascendental para el país: el Poder Judicial será electo por el pueblo. Durante su primera gira como Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Sheinbaum presentó esta propuesta en un discurso en Jantetelco, Morelos, destacando que la democratización del Poder Judicial es un paso fundamental para fortalecer la Cuarta Transformación, un proyecto de gobierno iniciado por su predecesor, Andrés Manuel López Obrador.

El anuncio se enmarca en la presentación de los Programas para el Bienestar, una serie de políticas públicas que buscan mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables de la población mexicana. La presidenta aseguró que estos programas forman parte del “Segundo Piso de la Cuarta Transformación”, que tiene como base los principios del Humanismo Mexicano y está dirigido a consolidar una nación más justa e inclusiva.

“El Poder Judicial debe servir al pueblo”

En su discurso, Sheinbaum enfatizó que la democratización del Poder Judicial es una decisión del pueblo de México. “El pueblo decidió que no solamente debe haber democracia para elegir a la presidenta, diputados y senadores, sino también para elegir al Poder Judicial”, afirmó. Este cambio, subrayó, es un avance en la lucha contra la corrupción y el nepotismo en las instituciones judiciales, que durante mucho tiempo han sido señaladas por servir a intereses de unos pocos.

Sheinbaum aseguró que la elección popular de jueces y magistrados permitirá que el Poder Judicial esté más alineado con las necesidades y expectativas del pueblo. “Se acabaron aquellos gobiernos que servían a unos cuantos. Hoy, México está en manos de su gente”, declaró.

La presidenta también señaló que este proceso electoral será transparente y democrático, con reglas claras para garantizar que las personas más capacitadas y con una ética intachable puedan acceder a los cargos judiciales. Aunque aún no se han dado detalles específicos sobre el mecanismo electoral, Sheinbaum indicó que en las próximas semanas se presentarán las reformas constitucionales necesarias para llevar a cabo esta iniciativa.

Programas para el Bienestar: Un impulso a la justicia social

El anuncio de la democratización del Poder Judicial estuvo acompañado de la presentación de diversos programas sociales destinados a mejorar las condiciones de vida en el estado de Morelos. Uno de los proyectos más destacados es la tecnificación de los distritos de riego, que permitirá optimizar el uso del agua en la agricultura, uno de los principales sectores económicos de la región. Esta medida no solo mejorará la productividad agrícola, sino que también asegurará el abastecimiento de agua potable para las comunidades.

“Vamos a apoyar la tecnificación de los distritos de riego para aumentar la productividad y llevar agua potable a todo Morelos”, afirmó Sheinbaum. Esta iniciativa forma parte de un plan nacional que busca asegurar la soberanía alimentaria y mejorar la infraestructura rural en todo el país.

Infraestructura y conectividad para Morelos

Además de los programas relacionados con el bienestar social, la presidenta anunció importantes proyectos de infraestructura que beneficiarán a la población de Morelos. Entre ellos, la construcción de un puente vehicular que conectará la autopista con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), facilitando el acceso a la educación superior para miles de estudiantes.

Otro proyecto clave es la modernización del circuito Tierra y Libertad, que rodea el estado de Morelos. Esta obra mejorará la conectividad entre las comunidades rurales y urbanas, impulsando el desarrollo económico de la región. “Vamos a reparar y modernizar los caminos rurales para que todas las comunidades estén mejor comunicadas”, aseguró la presidenta.

Salud y educación: pilares del bienestar

En el ámbito de la salud, la presidenta Sheinbaum anunció la creación de nuevas Farmacias del Bienestar y la contratación de más de 20 mil profesionales de la salud, quienes ofrecerán atención médica directamente en los hogares de los adultos mayores. Esta medida se suma a la Pensión para el Bienestar de las Adultas Mayores, que será extendida a mujeres de 60 a 63 años, garantizando un mayor apoyo económico a este sector vulnerable de la población.

En el ámbito educativo, la presidenta presentó la nueva beca universal “Rita Cetina Gutiérrez”, que en su primera fase beneficiará a 81 mil estudiantes de secundaria en Morelos. Este programa busca asegurar que todos los jóvenes del país tengan acceso a una educación de calidad, independientemente de su situación económica. “La educación es un derecho, y sin educación no hay transformación”, sentenció Sheinbaum.

Compromiso del gobierno estatal

Durante el evento, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, refrendó su compromiso con los Programas para el Bienestar, asegurando que trabajará de la mano con el gobierno federal para implementar estas políticas en todo el estado. “Vamos a acompañar y apoyar todos los programas que nos traerán mayores beneficios”, afirmó la gobernadora, quien también anunció la firma de un convenio con el gobierno federal para garantizar la universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.

Soberanía alimentaria y desarrollo rural

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, también estuvo presente en el evento y anunció la implementación del programa “Cosechando Soberanía”, que ayudará a los pequeños y medianos productores a comercializar sus productos. En Morelos, este programa beneficiará a 22 municipios y se complementará con la tecnificación del Distrito de Riego 16, que permitirá la recuperación de millones de metros cúbicos de agua para la agricultura.

Berdegué destacó que la soberanía alimentaria es una prioridad del gobierno de Sheinbaum, y que estos programas son esenciales para garantizar que todas las personas en México tengan acceso a alimentos de calidad. “El Segundo Piso de la Cuarta Transformación continuará con los Programas para el Bienestar, y la brújula será la soberanía alimentaria”, afirmó el secretario.

Un futuro de justicia y bienestar

Con la presentación de estos programas y la histórica propuesta de democratización del Poder Judicial, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó su compromiso con la justicia social y el bienestar del pueblo mexicano. Este evento en Morelos marca el inicio de una nueva etapa en la Cuarta Transformación, una etapa en la que las instituciones del Estado estarán más cerca del pueblo y servirán para garantizar sus derechos y mejorar sus condiciones de vida.

“La Cuarta Transformación es del pueblo, por el pueblo y para el pueblo de México”, concluyó Sheinbaum, dejando claro que su gobierno seguirá trabajando incansablemente para consolidar una nación más justa, equitativa y democrática.

Este comunicado resalta la visión de un México donde el pueblo no solo es espectador, sino protagonista de su propia historia, con un Poder Judicial al servicio de todos y programas que impactan directamente en la calidad de vida de los ciudadanos.


Redacción

Voces del Periodista

Club de Periodistas de México A.C. | Por la Libertad de Expresión desde 1952

—000—

Comparte y mantén a tus contactos informados