Home » Apoyo Bimestral para Mujeres de 60 a 64 años en Nezahualcóyotl, Estado de México. Sábado 12 de octubre 2024

Apoyo Bimestral para Mujeres de 60 a 64 años en Nezahualcóyotl, Estado de México. Sábado 12 de octubre 2024


Nezahualcóyotl, Estado de México| 12 de octubre de 2024 


“El día de hoy no se descubrió América; América ya tenía grandes culturas. México es grande gracias a sus pueblos originarios, y es de ahí de donde proviene nuestra verdadera riqueza cultural”

Afirmó Sheinbaum con un tono enérgico, frente a miles de asistentes que se congregaron para el evento.

El legado de Nezahualcóyotl y la grandeza de Mesoamérica

El lugar donde se realizó el evento no fue elegido al azar. Nezahualcóyotl, uno de los personajes más célebres de la historia mesoamericana, fue un rey poeta y guerrero que gobernó el señorío de Texcoco y que es recordado por su sabiduría, su liderazgo y su amor por la cultura. La presidenta rindió homenaje a este icónico personaje, afirmando que su legado es un recordatorio del esplendor de las civilizaciones prehispánicas.

El evento, que tuvo lugar en la emblemática ciudad de Nezahualcóyotl, marcó el inicio de una serie de acciones para mejorar los servicios públicos en esta área del país. Con la presencia de destacadas figuras del ámbito político y social, como la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, y la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, así como presidentas municipales electas de municipios vecinos, la jornada fue un reflejo de unidad y compromiso entre los distintos niveles de gobierno.

“Ahora, ya se reconoce en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos a los pueblos y comunidades indígenas como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio”, declaró Sheinbaum. Este reconocimiento es un paso significativo en la lucha por los derechos de los pueblos originarios, que durante siglos han sido marginados y sometidos a políticas de asimilación forzada.

Un evento lleno de simbolismo

Adolfo Cerqueda Rebollo, presidente municipal de Nezahualcóyotl, abrió el evento dando la bienvenida a los asistentes y celebrando la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien describió como una gran aliada en la lucha por mejorar la vida de las mujeres y familias de la región. “Presidenta, en Nezahualcóyotl tiene una gran cantidad de amigas que se sienten representadas por usted”, afirmó Cerqueda, subrayando el compromiso de Sheinbaum con las causas sociales.

El presidente municipal también destacó la importancia de este evento para la región oriente del Estado de México, históricamente marginada y olvidada en cuanto a desarrollo y atención a sus necesidades. Sin embargo, con la llegada de la presidenta Sheinbaum, aseguró que esta zona finalmente está siendo visibilizada y se están tomando medidas para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Delfina Gómez: compromiso con la transformación

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, también dirigió un emotivo discurso en el que agradeció a la presidenta de México por su presencia y compromiso con el estado. “Su visita significa esperanza, fuerza y voluntad para seguir transformando la vida pública de las y los mexiquenses”, afirmó Gómez, quien resaltó la importancia de la coordinación entre los gobiernos federal, estatal y municipal para llevar a cabo proyectos que beneficien a los más necesitados.

Gómez también hizo hincapié en la importancia de atender temas urgentes como la ampliación de los servicios de salud, el derecho a la vivienda digna y la mejora de las infraestructuras de transporte en la región. Subrayó que, gracias al liderazgo de Claudia Sheinbaum, se están tomando medidas concretas para abordar estos desafíos y garantizar que la población del Estado de México tenga acceso a mejores condiciones de vida.

Un enfoque en las mujeres

Uno de los temas centrales del evento fue la implementación de programas específicos para el bienestar de las mujeres, en especial aquellas que enfrentan mayores dificultades económicas. Claudia Sheinbaum ha destacado en su gestión por su enfoque en la justicia social y la equidad de género, y este evento no fue la excepción.

María del Socorro Rojas González, beneficiaria del programa Pensión Mujeres Bienestar, fue una de las protagonistas del evento. Agradeció la implementación de este programa, que otorga pensiones a mujeres mayores de 60 años, y destacó cómo ha mejorado la vida de muchas mujeres en la región oriente del Estado de México. “Este programa es una verdadera bendición para nosotras, las mujeres mayores, que muchas veces somos olvidadas. Gracias a este apoyo, tenemos más seguridad y dignidad en nuestra vejez”, expresó Rojas.

Este programa es solo uno de los muchos que el gobierno de Sheinbaum ha puesto en marcha para apoyar a las mujeres, quienes históricamente han enfrentado mayores barreras para acceder a servicios de calidad y oportunidades económicas. La presidenta de México reafirmó su compromiso con la ampliación de estos programas y prometió seguir trabajando para garantizar que las mujeres de todo el país tengan acceso a una vida digna y libre de violencia.

Coordinación entre gobiernos: la clave para el éxito

Uno de los puntos más destacados del evento fue la reunión que Claudia Sheinbaum mantuvo con presidentas y presidentes municipales de la región oriente del Estado de México. En este encuentro, los líderes locales pudieron expresar sus preocupaciones y necesidades, y se discutieron estrategias para mejorar los servicios públicos en sus respectivas localidades.

La presidenta Sheinbaum, acompañada de su gabinete, escuchó atentamente a los representantes municipales y se comprometió a trabajar de manera coordinada para dar solución a los problemas que aquejan a la población. “Vamos a trabajar juntos para lograr grandes beneficios para nuestra población”, afirmó Sheinbaum, quien destacó la importancia de la colaboración entre los distintos niveles de gobierno para lograr una verdadera transformación en la región.

Compromiso con la Cuarta Transformación

Sheinbaum también aprovechó la ocasión para ratificar su compromiso con el proyecto de la Cuarta Transformación, iniciado por su predecesor, Andrés Manuel López Obrador. Definió su mandato como el “segundo piso” de este movimiento que busca erradicar la corrupción, reducir las desigualdades y devolver al pueblo su protagonismo en la vida pública.

“Por mí, quiero decirles que siempre voy a estar cerca, que nunca me voy a alejar, que nosotros venimos del movimiento de transformación, que somos el segundo piso de la Cuarta Transformación de la vida pública que hacemos entre todos y entre todas”, afirmó. Su mensaje fue recibido con aplausos y ovaciones, ya que muchos de los presentes reconocieron la importancia de continuar con un gobierno que pone al pueblo en el centro de su agenda política.

El Apoyo Bimestral para Mujeres de 60 a 64 años

El acto también sirvió para inaugurar un nuevo programa social, el Apoyo Bimestral para Mujeres de 60 a 64 años, que busca brindar asistencia económica a este sector de la población, particularmente vulnerable en términos de salud y estabilidad financiera. Este nuevo esquema, según explicó la presidenta, es un reflejo del compromiso de su gobierno con los sectores más desfavorecidos, especialmente las mujeres, quienes han sido históricamente las más afectadas por las desigualdades estructurales.

“Este programa es una muestra de que nuestro gobierno no olvida a quienes más lo necesitan. Las mujeres mayores de 60 años han dado mucho por este país, y es justo que reciban el apoyo que merecen”, dijo Sheinbaum, al tiempo que entregaba los primeros apoyos a un grupo de mujeres que representaban a las beneficiarias del programa.


Como parte de los Programas para el Bienestar, la entrega de esta pensión será paulatina: primero, en 2025 se otorgará a las mujeres de 63 y 64 años, mientras que a las edades restantes será en 2026.

En los municipios con mayoría de población indígena o afromexicana, todas las mujeres desde los 60 años recibirán la nueva pensión desde el próximo año.

A partir de los 65 años, tanto mujeres como hombres pueden recibir la Pensión Universal para el bienestar de las Personas Adultas Mayores, la cual entrega 6,000 pesos bimestrales.

El registro para el nuevo programa se hará desde el próximo 7 de octubre hasta el 30 de noviembre en módulos de la Secretaría de Bienestar, los cuales se pueden ubicar en gob.mx/bienestar.

La inscripción de las adultas mayores se realizará por días según la letra inicial del primer apellido, de la siguiente forma:

Día de registro Letra inicial del primer apellido
Lunes A, B, C
Martes D, E, F, G, H
Miércoles I, J, K, L, M
Jueves N, Ñ, O, P, Q, R
Viernes S, T, U, V, W, X, Y, Z
Sábado Todas las letras

 

Los documentos que se deberán entregar son los siguientes:

  • Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial de INAPAM, carta de identidad)
  • Acta de nacimiento legible
  • CURP (impresión reciente)
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua, predial)
  • Teléfono de contacto (celular y casa)
  • Formato de Bienestar (llenado en el módulo)

La nueva pensión se pagará como todos los Programas para el Bienestar, por medio del Banco del Bienestar, para lo cual se entregarán las tarjetas correspondientes a partir de enero.


 

El reclamo a la Corona española

Un punto clave en el discurso de la presidenta fue la mención del reclamo que en su momento hizo el expresidente López Obrador a la Corona española, exigiendo una disculpa por los abusos cometidos durante la conquista. Sheinbaum recordó este acto como un gesto simbólico pero necesario para avanzar hacia una reconciliación histórica, reconociendo el dolor y la resistencia de los pueblos indígenas frente a la invasión europea.

“Esto que inició el presidente López Obrador, que le pidió a la Corona española que se disculpara por las atrocidades que se cometieron durante la conquista, es algo que debemos seguir impulsando. No podemos olvidar nuestra historia, pero tampoco podemos permitir que se tergiverse”, sentenció.

La Cuarta Transformación: Un Legado de Cambio

Sheinbaum contextualizó su mandato dentro del proyecto de la Cuarta Transformación, un cambio profundo en la vida pública de México iniciado en 2018 con la elección de López Obrador. Explicó que esta transformación es la continuación de tres grandes momentos históricos de la nación: la Independencia, la Reforma y la Revolución Mexicana.

“¿Qué quiere decir la Cuarta Transformación?”, preguntó retóricamente al público. Luego procedió a desglosar cada una de las anteriores transformaciones, destacando la lucha por la soberanía y los derechos civiles, así como el papel crucial de figuras como Vicente Guerrero, Benito Juárez y Lázaro Cárdenas.

En este sentido, Sheinbaum destacó que el gobierno de López Obrador representó un cambio pacífico pero profundo, donde “el pueblo” se convirtió en el centro de todas las políticas públicas. Ahora, en 2024, el reto de su administración es continuar con ese legado y profundizar los avances logrados, especialmente en cuanto a los programas de bienestar social.


Principios Fundamentales de Gobierno


Sheinbaum enfatizó tres principios clave que guiarán su gobierno:

Por el bien de todos, primero los pobres. La presidenta reiteró el compromiso de su administración de continuar con la política de atender primero a los más vulnerables. “Cuando se apoya al pueblo, cuando se apoya al que menos tiene, resulta que al país, a todo el país, le va mejor”, afirmó, destacando que la redistribución justa de los recursos no solo es ética, sino que también genera resultados positivos para el crecimiento económico.

No puede haber gobierno rico con pueblo pobre. En este punto, Sheinbaum abordó el tema de la corrupción, señalando que su erradicación es fundamental para garantizar los recursos necesarios para el desarrollo del país. Reiteró su compromiso de mantener un gobierno austero, siguiendo los principios de “justa medianía” promulgados por Juárez, y rechazó los privilegios como el uso de vehículos lujosos o la reactivación del Estado Mayor Presidencial.

Con el pueblo todo, sin el pueblo nada. La presidenta subrayó la importancia de la democracia participativa y el papel central del pueblo en la toma de decisiones. Como parte de esta visión, anunció que en 2025, México vivirá un proceso histórico al elegir a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a través del voto popular.


Continuidad y Nuevos Programas de Bienestar

Sheinbaum aseguró que todos los programas de bienestar social implementados bajo la administración de López Obrador continuarán, y además, se elevarán a rango constitucional para garantizar su permanencia en el tiempo. Entre ellos, mencionó la pensión universal para adultos mayores, los apoyos a jóvenes y las becas para estudiantes de preparatoria.

Sin embargo, la presidenta también se comprometió a introducir nuevos programas. El primero de ellos es un apoyo económico para mujeres de entre 60 y 64 años, reconociendo el trabajo no remunerado que realizan en el hogar. Este programa, que comenzará a implementarse en 2025, tiene como objetivo aliviar la carga económica de las mujeres mayores que, a menudo, continúan cuidando de sus familias incluso en edades avanzadas.

El segundo programa anunciado es una beca universal para todos los niños y niñas que asistan a escuelas públicas, comenzando por los estudiantes de secundaria en 2025. Este apoyo busca cubrir gastos relacionados con útiles escolares y uniformes, y será progresivamente extendido a niveles de primaria y preescolar.

Finalmente, Sheinbaum reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de los programas ya existentes para los adultos mayores, rechazando las críticas de opositores políticos que, según ella, no están dispuestos a apoyar estos programas de bienestar. “Nosotros enseñamos a pescar, pero también damos el pescado”, sentenció, en referencia a las políticas de asistencia social que su administración seguirá defendiendo.

Una nueva narrativa histórica

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reafirmó su compromiso con la Cuarta Transformación y la defensa de los derechos de los pueblos originarios en un enérgico discurso en Nezahualcóyotl, Estado de México. En su intervención, resaltó la importancia de las mujeres en su administración, subrayando que, por primera vez en la historia, México está siendo gobernado por una mujer. “No llego sola, llegamos todas”, declaró, en un claro gesto de apoyo y reconocimiento al papel de las mujeres en la vida pública.

La mandataria enfatizó que su gobierno continuará la labor de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, destacando los logros en programas sociales, la lucha contra la corrupción y la disminución de la pobreza. “Seguiremos trabajando por un México más justo y equitativo, siempre de la mano del pueblo”, señaló Sheinbaum, en un llamado a la unidad y a la participación ciudadana.

En un contexto que coincidió con la conmemoración del 12 de octubre, Sheinbaum invitó a la reflexión sobre el significado de esta fecha, y cómo se debe revalorar desde una perspectiva que celebre el legado de los pueblos indígenas. “México es grande gracias a sus pueblos originarios, y es nuestra responsabilidad honrar esa herencia cada día”, añadió, recordando que la historia no debe olvidarse, sino reescribirse desde una visión de inclusión y respeto.

Con este discurso, la presidenta marcó el inicio de su mandato, prometiendo que su gobierno será un puente entre el pasado y el futuro, y que trabajará por un país donde la justicia social, la igualdad de género y el bienestar para todos sean una realidad.

 


Redacción

Voces del Periodista

Club de Periodistas de México A.C. | Por la Libertad de Expresión desde 1952

—000—

Comparte y mantén a tus contactos informados