Home » Claudia Sheinbaum da el banderazo de inicio para los estudios preliminares del Tren México-Pachuca

Claudia Sheinbaum da el banderazo de inicio para los estudios preliminares del Tren México-Pachuca


Tizayuca, Hidalgo, 06 de octubre de 2024


En una ceremonia oficial en el Estado de Hidalgo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada por figuras clave de su gabinete y autoridades locales, dio inicio a los estudios preliminares para la construcción del Tren México-Pachuca, parte central del Plan Nacional de Infraestructura. Este proyecto ferroviario tiene como objetivo mejorar la conectividad y el transporte de pasajeros en el país, rehabilitando y modernizando 18 mil kilómetros de vías férreas, y expandiendo la red ferroviaria nacional.

Durante su primer mensaje a la nación como presidenta, Sheinbaum destacó los cien compromisos que marcarán el rumbo de su gobierno. Entre ellos, el Plan Nacional de Infraestructura ocupa un lugar central, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y mejorar el transporte regional, particularmente mediante el Tren México-Pachuca, que conectará la Ciudad de México con Nuevo Laredo, atravesando importantes ciudades como Pachuca, Monterrey y Querétaro.

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, elogió la llegada de Sheinbaum como presidenta, destacando su profundo conocimiento del país y su compromiso con las necesidades del estado. Aseguró que seis de los compromisos presidenciales están directamente relacionados con el desarrollo de Hidalgo.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteban Medina, presentó los detalles técnicos del tren que beneficiará a más de 100 mil personas diariamente, reduciendo en un 50% el tiempo de viaje entre AIFA y Pachuca, y en un 25% entre Ciudad de México y Pachuca. La construcción generará 40 mil empleos directos e indirectos, con una inversión de 50 mil millones de pesos.

Este ambicioso proyecto está previsto para completarse en 2026, con operaciones programadas para comenzar en 2027.


Puntos Importantes:


  • “Durante su primer mensaje a la nación como presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer los cien compromisos que transformarán al país en diversos ámbitos.”
  • “Destacó el Plan Nacional de Infraestructura, el cual plantea rehabilitar, modernizar y potenciar hasta 18 mil kilómetros de vías férreas para mejorar la conectividad regional y el transporte en el país.”


Proyectos Claves

  • “El tren México Pachuca es uno de los proyectos claves en el plan ferroviario de la presidenta de la república.”
  • “Se busca expandir la red de trenes de pasajeros en México, comenzando por la ruta que conectará la Ciudad de México con Nuevo Laredo.”
  • “Este tren pasará por ciudades importantes como Pachuca, San Luis Potosí, Monterrey y Querétaro, cubriendo alrededor de 1,143 kilómetros.”


Inicio de Estudios

  • “En esta fecha darán inicio los estudios preliminares para la construcción de las nuevas vías de tren de pasajero.”
  • “Este proyecto conectará las principales ciudades del centro y frontera norte del país.”


Gobernador de Hidalgo

  • “El licenciado Julio Menchaca Salazar, gobernador del Estado de Hidalgo, da la bienvenida a la presidenta.”
  • “Nos sentimos muy contentos en Hidalgo porque 6 de los 100 compromisos de la presidenta se refieren particularmente al estado de Hidalgo.”
  • “La presidenta Sheinbaum conoce cada rincón de nuestro país.”
  • “Nosotros, los hidalguenses, somos un pueblo trabajador y responsable, que visualiza un futuro mejor de la mano de la presidenta.”


Palabras Finales

  • “La reducción de tiempo entre la Ciudad de México y Pachuca será de un 25%.”
  • “El material rodante será una flota de trenes eléctricos con capacidad para más de 700 pasajeros.”
  • “La obra se entregará a finales de 2026 y el inicio de operaciones será en el primer trimestre de 2027.”


Redacción

Voces del Periodista

Club de Periodistas de México A.C. | Por la Libertad de Expresión desde 1952

—000—

Comparte y mantén a tus contactos informados