
Por Fausto Triana
Un partido vibrante frente al Real Madrid, con altibajos, polémicas y al final un gol por un mal cálculo del atacante Brahim Díaz, abrió las puertas al remate del francés Jules Koundé en el minuto 116 de la prórroga, cuando ya todos pensaban en la lotería de los penales.
Es probablemente el mejor momento de mi carrera y me alegra mucho aportar a un equipo que quiere más ahora y a futuro, declaró Koundé.
La trigésimo segunda Copa del Rey de los azulgranas y la confirmación del cambio sustancial que dio al conjunto catalán el entrenador alemán Hansi Flick, en un encuentro con la baja sensible del polaco Robert Lewandowski.
“Es un gran premio al trabajo y al esfuerzo en una temporada en la que tenemos más ambiciones, como conquistar LaLiga de España y la Champions League”, comentó a la prensa Flick.
El cotejo en el Estadio La Cartuja de Sevilla estaba acompañado por un ácido conflicto de la “casa blanca” con el árbitro principal Ricardo de Burgos Bengoechea y el encargado del VAR, Pablo González Fuertes, quienes se quejaron en rueda de prensa del supuesto acoso que sufren de los clubes.
En particular, cargaron contra la presión que los colegiados reciben en el fútbol local y en especial de Real Madrid Televisión. La directiva del equipo amenazó implícitamente con ausentarse del partido y en cualquier caso señaló a De Burgos y González Fuertes de hostilidad y animadversión.
Las opiniones seguramente estarán divididas y en choque permanente respecto al arbitraje del encuentro. Sin embargo, para muchos no fue decisivo en el resultado.
Como se esperaba, el Barça comenzó con mucho dominio del balón y asedio permanente a unos merengues incapaces de resolver sus problemas con salida de balón. Un contragolpe veloz liderado por Lamine Yamal, terminó con centro que remató con efectividad Pedri González a los 28 minutos.
El tanto hizo reaccionar al Real Madrid, sin éxito de cara al arco rival. Pero en el complementario, el ingreso del francés Kylian Mbappé cambió las cosas. A los 70 logró el empate y siete minutos después otro galo, Aurelienne Tchouameni consiguió el 2-1 de cabeza.
Parecía sólido y comprometido con anotar más goles, también con los aportes de otras dos entradas a la cancha, el veterano croata Luka Modric y el jovencito turco Arda Guller.
Una perdida en la medular permitió a Yamal lanzar un pase en profundidad a Ferrán Torres que se enfrentó con éxito a dos errores, del central germano Antonio Rudiger que perdió la marca y del guardameta belga Thibaut Courtois, con una salida en falso. Abrazo 2-2 a los 85.
Al margen de los temas arbitrales, fue un partido de alto nivel, muy competido y con entrega por parte de los archirrivales del balompié español que volverán a verse las caras en el mes de mayo en el último Clásico de la temporada.
mem/ft
PrensaLtina 27.04.2025