Bárcena: México debe diversificar su economía ante inestabilidad comercial y crisis climática

México y otros países como Reino Unidos deben diversificar su economía ante la incertidumbre internacional marcada por la nueva política comercial de Estados Unidos, dijo la secretaria de Medio Ambiente del país latinoamericano, Alicia Bárcena.
“Creo que podemos y debemos diversificar nuestras economías para poder encontrar nuevos mercados y nuevas oportunidades. Porque sí creo que por ahí tiene que ser el momento que debemos enfrentar”, afirmó Bárcena en un discurso en el marco de la cumbre México–Reino Unidos, organizada por el foro Canning House.
En su participación, la funcionaria advirtió que el multilateralismo está atravesando por problemas muy complejos.

“La palabra que hoy define nuestra realidad es la incertidumbre, sobre todo en el lado económico, a raíz de todos estos anuncios arancelarios que se quitan, que se ponen, que se pausan (…); así estamos todos esperando a ver qué va a pasar y cada día es un afán que no acaba”, destacó la también exsecretaria de Relaciones Exteriores de México.

Al hablar sobre las acciones que ha tomado México en el combate al calentamiento global, que era la temática del foro, Bárcena indicó que hay preocupación en el país por los efectos del cambio climático.
Señaló, por ejemplo, datos de la Oficina de Investigación Económica de Estados Unidos que muestran que, por cada grado de temperatura que aumente en el mundo, habría descenso del 12% del PIB mundial.
En cuanto a la situación climática en México, la funcionaria refirió que 2024 pasó por un período de calor atípico en el que subió la temperatura 0,85 grados.
Líneas de electricidad (imagen referencial) - Sputnik Mundo, 1920, 07.07.2021

Informó que México emitió 882 millones de toneladas de gases de efecto invernadero en 2024. Sobre esa cifra se buscará una reducción de entre 35 y 40%.

“Si no hiciéramos nada de nada, en 2030 estaríamos en 991 toneladas de gases de efecto invernadero. Por lo tanto, para nosotros sí es muy importante disminuir este 35 o 40% de gases de efecto invernadero”, aseguró.

La funcionaria puntualizó que, para lograr esa meta, el Gobierno está desarrollando planes de mitigación y de adaptación.
Una empleada trabaja en una fábrica textil que produce camisetas, en Ciudad Juárez, México.  - Sputnik Mundo, 1920, 09.04.2025

De acuerdo con Bárcena, parte del plan es hacer una transición en termoeléctricas de combustóleo a gas natural, fomentar la electromovilidad, homologar los impuestos al carbón que han implementado algunos estados y conservar los manglares, entre otras medidas.
Sputnik 10.04.2025
Comparte y mantén a tus contactos informados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *