Las tres listas con mayor peso son las del peronista Leandro Santoro con su Ahora es Buenos Aires, la de Silvia Lospennato que representa a la oficialista Propuesta Republicana (PRO) del gobernador Jorge Macri, primo del expresidente Mauricio Macri, y La Libertad Avanza (LLA), del mandatario Javier Milei, quien lanzó al ruedo capitalino a su vocero Manuel Adorni.
Las más recientes encuestas, entre estas una de la consultora Circuitos, reflejan que Santoro recibe el 24,4 por ciento de preferencia pública, tres puntos por encima de su inmediata perseguidora, Lospennato (21%) y más atrás queda Adorni (18,3%)
Estos comicios adelantados por el gobernador Macri para separarlos de las elecciones legislativas al Congreso de la Nación fijadas para el 26 de octubre constituye una batalla de una guerra más grande que incluye cruces y ataques entre opositores, y también entre exaliados como lo demuestra la enconada pelea entre Macri y Milei.
Estos exsocios se acusan mutuamente de haber hecho caer el proyecto de ley llamado «Ficha Limpia» para evitar que aspirantes a cargos públicos que tengan una acusación por presunta corrupción puedan presentarse a comicios, el cual estaba concebido a todas luces para inhabilitar a la expresidenta Cristina Fernández quien ahora aspira a ser diputada nacional.
Hay otros candidatos cabezas de listas, el exgobernador ahora desprendido del PRO Horacio Larreta (Volvamos Buenos Aires), la radical Lucía Levy (Evolución), el exasesor de la presidencia Mauricio Marra (Libertad y Orden), Alejandro Kim (Principios y Valores), Ricardo Carusso Lombardi (Movimiento Integración y Desarrollo) y Vanina Biasi (Frente de Izquierda y de los Trabajadores).
Todavía hay otros ocho postulados con listas pero de muy poco peso.
Todos pugnan por los 30 escaños en juego de los 60 que tiene la Legislatura de la ciudad para un mandato de cuatro años. Actualmente, el oficialista PRO posee 15 butacas, 12 de ellas propias y cinco de tres colectivos aliados.
En la oposición, la peronista Unión por la Patria tiene 18 y tres formaciones de la izquierda dura (trotskista), tres. Hay 20 independientes que se mueven de un bando al otro según los intereses.
mem/mh
Prensa Latina 13.05.2025