Buscó un ‘outsider’ y lo encontró: la historia del asesor favorito de Milei

javier milei

Conversamos con el periodista Manuel Jove sobre la figura de Santiago Caputo, confidente de Milei, que escaló hasta convertirse en una de las figuras más relevantes del Gobierno. En otro orden, España envió a su ministro de Economía a Washington para calmar las tensiones de la relación bilateral.
Santiago Caputo, el asesor presidencial que no ostenta cargo público, fue incluido por Javier Milei dentro del “triángulo de hierro” y se transformó en una figura clave en la estrategia política del Gobierno argentino. El nuevo libro de Manuel Jove y Maia Jastreblansky El monje: la verdadera historia de Santiago Caputo, el guionista de Milei echa luz sobre este personaje.
“Dentro de lo que el propio Milei llamó el ‘triángulo de hierro’, Caputo es el tercer vértice de una dupla inseparable, como es la relación de los dos hermanos Karina y Javier Milei. En esa tríada, ambos se apoyan plenamente en Santiago Caputo. En ese esquema, cada uno cumple un rol y una función específica”, aseguró Manuel Jove desde los estudios de Cara o Ceca.
El autor describe a Caputo como un asesor político con un peso creciente. “Su rol es el de un consultor y asesor político, que en años electorales toma mucha relevancia. El último gurú que habíamos visto en la política argentina era Jaime Durán Barba [a cargo de la campaña de Mauricio Macri en 2015], con quien él trabajó en algún momento”, agregó.
“Antes de trabajar con Javier Milei, él y su socio Rodrigo Lugones ya venían proyectando que la trama de la grieta entre kirchnerismo y el macrismo solo podía saltarse con un outsider. Esa figura la buscaron entre muchas personalidades destacadas”, aseveró Jove.

Se acercan EEUU y España con un encuentro entre sus ministros de Economía

El ministro de Economía español, Carlos Cuerpo, viajó a Washington para encontrarse con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y calmar tensiones luego de las acusaciones cruzadas entre Donald Trump y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, donde el norteamericano denunció un acercamiento de España a China. Desde Madrid, a su vez, criticaron la subida de aranceles de Trump. En este contexto, Sánchez también visitó a Xi Jinping en China.
“Esta reunión salió en los últimos días. España quiere marcar su posición para negociar, es un socio muy importante. Desde Washington tomaron la visita de Sánchez a China como ‘cortarse la cabeza’, por eso este encuentro sería solo para la foto“, sostuvo en Cara o Ceca la periodista Claudia Luna Palencia.
“Pedro Sánchez está interesado en el mandatario chino, pero la visita justo coincidió con la subida de aranceles. Estaba concertada desde junio del 2024. No fue una reacción a lo sucedido con Estados Unidos”, resumió.
Sputnik 15.04.2025
Comparte y mantén a tus contactos informados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *