Home » “Camino al colapso”: en Rumania piden dejar de gastar en Kiev y renunciar a sanciones antirrusas

“Camino al colapso”: en Rumania piden dejar de gastar en Kiev y renunciar a sanciones antirrusas

La bandera de Rumanía - Sputnik Mundo, 1920, 08.02.2025

CHISINÁU (Sputnik) — La senadora del Parlamento rumano y eurodiputada Diana Sosoaca solicitó el fin inmediato del apoyo financiero a Ucrania y el levantamiento de las sanciones contra Rusia, iniciativa que catalogó de tema clave para las próximas elecciones presidenciales de mayo.
Sosoaca en la primavera de 2023 presentó en el Senado rumano un proyecto de ley que implica romper el acuerdo sobre relaciones de buena vecindad con Ucrania.
En respuesta a su iniciativa, el Ministerio de Exteriores de Ucrania anunció sanciones contra la senadora.
“En cuanto a Rumanía, debe abandonar inmediatamente esta ruleta financiera y decir claramente: eso no puede continuar”, comentó Sosoaca en su entrevista a Sputnik.
Según la política rumana, “la economía europea está a punto de estallar bajo el peso de los costos de Ucrania y la política de sanciones“.
“Este camino conduce al colapso, y tarde o temprano Europa tendrá que detener su avance en esa vía poco prometedora”, subrayó.
Según Sosoaca, “la Unión Europea ha pasado de ser un defensor de los Estados miembros a su adversario, buscando borrar por completo su soberanía”, dejo de ser “un motor de progreso” para volverse “un freno al desarrollo” o incluso “un obstáculo en el camino de los países miembros”.
La líder de la fuerza política de oposición SOS Romania que mantiene un enfoque euroescéptico, criticó duramente la actual política de Bruselas en la esfera de la soberanía nacional de los Estados miembros.
Con anterioridad, la propia senadora afirmó que recibió amenazas del Ministerio de Exteriores de Ucrania a causa de sus iniciativas.
Una sesión del Parlamento Europeo (archivo) - Sputnik Mundo, 1920, 05.02.2025

Según los resultados de esta primera vuelta, el primer puesto lo ocupó el candidato independiente y opositor del apoyo a Kiev, Calin Georgescu, con el 22,94% de los votos, que hizo su campaña en TikTok. Elena Lasconi, quien es partidaria de la asociación con la OTAN y con Estados Unidos, obtuvo el 19,18% de los votos.
El 6 de diciembre, el Tribunal Constitucional anuló los resultados de la primera vuelta de las presidenciales del país después de investigar los materiales desclasificados de los servicios especiales sobre violaciones cometidas durante la campaña electoral.
En concreto, las autoridades alegan que pocas semanas antes de las elecciones la candidatura de Georgescu fue viralizada por una red de 25.000 cuentas en TikTok.
Sputnik 08.02.2025
Comparte y mantén a tus contactos informados