Categorías pesadas en última jornada del europeo de judo

Podgorica, 26 abr (Prensa Latina) La edición 73 del campeonato europeo de judo culminará hoy aquí con la discusión de medallas en las categorías más pesadas del femenino y del masculino, dejando la escena lista para la batalla por equipos mixtos mañana.

Entre las mujeres subirán al tatami en el Centro Deportivo Moraca de Podgorica, la capital montenegrina, las atletas de 78 y más de 78 kilogramos, mientras que entre los hombres lo harán los representantes de 100 y más de 100, jornada con varios premiados olímpicos y mundiales en liza.

En los 78, destacan entre las favoritas la portuguesa Patrícia Sampaio, bronce olímpico el año pasado en París, la prometedora alemana de 22 años Anna Monta Olek, ganadora de varios torneos Grand Slam, y la británica Emma Reid, tercera en el mundial de Abu Dabi 2024.

No deberían olvidarse las dos veteranas francesas, Fanny Estelle Posvite (32 años), bronceada mundial hace una década, y sobre todo Audrey Tcheuméo (35), medallista olímpica en Londres 2012 y Río 2016, monarca del planeta en 2011 y dos veces subtitular, la última vez en Doha 2023.

La lucha en más de 78 kilogramos tiene a un nombre ilustre en su lista de partida, la gala Romane Dicko, cuatro veces laureada olímpica, con preseas doradas por equipos mixtos en Tokio 2020 y París 2024, oro mundial en Taskent 2022 y tetracampeona europea.

Para la nativa de Clamart, su rival más peligrosa es la israelí Raz Hershko, tercera bajo los cinco aros en Tokio y segunda el año pasado en la Ciudad de la Luz, y titular del viejo continente en Zagreb 2024.

Entre los hombres, la nómina de los 100 kilogramos incluye a varios estelares, encabezados por el azerí Zelym Kotsoiev, reinante campeón olímpico y mundial, seguido por el judoca georgiano Ilia Sulamanidze (23 años), plata en París 2024, el ruso Arman Adamián, oro mundial en Doha 2023, y el experimentado portugués Jorge Fonseca, dorado mundial en Tokio 2019 y Budapest 2021.

También interesante se presenta en el europeo de Podgorica la pugna de los más de 100, con figuras como el líder del ranking, el ruso Inal Tasóyev, campeón del planeta en Doha 2023 y rey europeo de Zagreb 2024; el georgiano Guram Tushishvili, plata olímpica en Tokio y mundial el año pasado, y el ilustre veterano checo Lukas Krpálek, doble monarca olímpico (2016 y 2020) y mundial (2014 y 2019).

Por países, Francia lidera el medallero con dos de oro, dos de plata y cuatro de bronce, por delante de Rusia, que compite bajo bandera de la Federación Internacional, (2-2-0), Italia (1-2-3) y Georgia (1-2-0).

Mañana cerrará el torneo que atrajo a 414 judocas de 47 países con la discusión del galardón por equipos mixtos.

jha/wmr

Prensa Latina 26.04.2025

Comparte y mantén a tus contactos informados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *