Plaza de la Constitución | 10 de octubre de 2024 | Ceremonia Conmemorativa
La Ciudad de México vivió un momento histórico este 10 de octubre de 2024, cuando la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la Ceremonia Conmemorativa del Bicentenario de la República. Frente a miles de asistentes en el emblemático Zócalo capitalino, Sheinbaum, como comandante suprema de las Fuerzas Armadas, conmemoró los 200 años desde que México se constituyó como república, honrando a figuras como Guadalupe Victoria, primer presidente del país.
El evento, organizado en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el gobierno federal, rindió homenaje a la promulgación de la Constitución de 1824, uno de los pilares fundacionales de la nación. Acompañada por miembros de su gabinete y figuras clave del Congreso, como Gerardo Fernández Noroña y Sergio Gutiérrez Luna, la mandataria destacó la trascendencia de este bicentenario en la historia contemporánea de México.
Durante su emotivo discurso, Sheinbaum subrayó la relevancia de recordar el pasado como un medio para forjar el futuro. “La memoria significa libertad”, afirmó con fuerza, recordando los esfuerzos y sacrificios que marcaron el nacimiento de la República. Al señalar que “200 años han pasado para que una mujer ocupe la presidencia”, la presidenta destacó los avances en equidad de género y la transformación social que ha vivido el país. Su discurso concluyó con un enérgico “¡Viva México!”, coreado por los asistentes, quienes respondieron con gritos de “¡presidenta!”.
La ceremonia continuó con un despliegue cultural y militar en el que participaron 2,500 elementos del Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, acompañados por mariachis, ballet folclórico y coros que resaltaron la diversidad y riqueza de las tradiciones mexicanas. El evento no solo celebró la historia de México, sino que reafirmó el compromiso con la unidad y la continuidad de la República.
Este bicentenario marca un hito de reflexión sobre la importancia de la democracia y el poder del pueblo, guiando a México hacia un futuro más inclusivo y equitativo.
![]() |
Redacción
Voces del Periodista Club de Periodistas de México A.C. | Por la Libertad de Expresión desde 1952 |
—000—