Durante la supervisión del Centro de Atención a Visitantes de Chichén Itzá, pasamos por la bella pirámide de Kukulkán. México es grandioso; la cultura maya es gloriosa. pic.twitter.com/TErhA1njNW
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) December 14, 2024
Chichén Itzá, Yucatán | 13 de diciembre de 2024 | Giras Nacionales
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, realizó una visita al Centro de Atención a Visitantes de Chichén Itzá, destacando la importancia de preservar el legado histórico y cultural del país. Durante el recorrido, Sheinbaum expresó su admiración por la pirámide de Kukulkán, símbolo icónico de la civilización maya y Patrimonio de la Humanidad.
En sus redes sociales, la mandataria compartió su experiencia con un mensaje que rápidamente captó la atención de miles de ciudadanos:
“México es grandioso; la cultura maya es gloriosa.” Este comentario resalta el compromiso de la presidenta con la promoción de la riqueza cultural del país.
El Centro de Atención a Visitantes, supervisado por Sheinbaum, busca mejorar la experiencia de los millones de turistas que cada año visitan este sitio arqueológico, considerado una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo. Con infraestructura moderna y sostenible, el proyecto integra servicios de calidad y espacios que promueven el conocimiento de la historia prehispánica.
Durante su visita, Sheinbaum estuvo acompañada de autoridades locales, quienes explicaron los avances en la construcción y subrayaron la importancia del turismo para el desarrollo económico y cultural de la región. También se abordaron iniciativas para garantizar la conservación del entorno natural y arquitectónico de Chichén Itzá, promoviendo un turismo responsable.
El simbolismo de esta visita no pasó desapercibido. La pirámide de Kukulkán, epicentro espiritual y arquitectónico de la cultura maya, representa no solo la sofisticación de esta civilización, sino también el potencial de México para ser un referente mundial en turismo cultural.
Claudia Sheinbaum continúa posicionándose como una figura que impulsa la identidad cultural de México, haciendo énfasis en el valor de su herencia histórica. Este enfoque promete fortalecer la conexión entre los ciudadanos y sus raíces, además de atraer mayor atención internacional hacia los tesoros del país.
-000-
![]() |
Redacción
Voces del Periodista Club de Periodistas de México A.C. | Por la Libertad de Expresión desde 1952 |
—000—