Hoy viajamos en el Tren Maya de la estación Palenque, Chiapas a Chetumal, Quintana Roo, donde encabezaremos mañana el primer aniversario de esta gran obra e inauguraremos al público su último tramo. pic.twitter.com/GK8d8n28AO
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) December 15, 2024
Palenque, Chiapas | 14 de diciembre de 2024 | Giras Nacionales
Desde la selva tropical de Palenque, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el primer recorrido del último tramo del Tren Maya, que conecta Palenque con Chetumal. Este evento marca un hito en el proyecto ferroviario, cuya construcción inició en 2020 y que ahora culmina con la integración completa de su ruta de 1,554 kilómetros.
En la estación de Palenque, Sheinbaum destacó que el Tren Maya es “una hazaña que reivindica la historia y cultura maya”. Este recorrido también precede al primer aniversario de operaciones del tren, que comenzará a ofrecer boletos al público a partir del 15 de diciembre.
El evento: Fotografías y pitidos de partida
Previo al abordaje, Sheinbaum interactuó con trabajadores, militares y simpatizantes que participaron en la construcción del tren, quienes aprovecharon la oportunidad para tomarse fotografías con la mandataria. Vestida con una gorra del Tren Maya y sosteniendo su boleto, la presidenta cruzó el torniquete antes de abordar el tren.
A las 14:20 horas, el convoy emitió su característico pitido anunciando el inicio del recorrido. Este último tramo, que incluye los tramos 6 y 7, completa el circuito que atraviesa Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
“Hoy viajamos en el Tren Maya de Palenque a Chetumal. Mañana celebraremos el primer aniversario de esta gran obra y abriremos al público su último tramo,” declaró Sheinbaum en un video compartido en redes sociales durante el trayecto.
Al llegar a Chetumal alrededor de las 21:40 horas, la presidenta respondió a preguntas de la prensa sobre el viaje, describiéndolo como “de diez” mientras saludaba a los asistentes.
Reconocimientos y compromisos
La presidenta destacó que el Tren Maya no solo es una obra de infraestructura, sino también una plataforma para el desarrollo turístico, cultural y económico del sureste mexicano. Además, anunció que el tren incluirá un servicio de carga a partir de 2025, ampliando su impacto económico en la región.
¿Cómo beneficia a la sociedad mexicana?
Con la culminación del Tren Maya, el gobierno de Claudia Sheinbaum reafirma su compromiso con el desarrollo regional y la preservación del patrimonio cultural, celebrando un logro que promete transformar la movilidad y el turismo en México.
El Tren Maya beneficiará directamente a miles de familias en el sureste mexicano al generar empleos y fomentar el turismo. Adolescentes y jóvenes podrán disfrutar de una opción de transporte accesible para conocer la riqueza cultural y natural de su región. Además, el proyecto impulsa la sostenibilidad y la conexión entre comunidades que antes carecían de infraestructura moderna.
-000-
![]() |
Redacción
Voces del Periodista Club de Periodistas de México A.C. | Por la Libertad de Expresión desde 1952 |
—000—