Conmemora Sheinbaum 105 años de la Columna de la Legalidad y exalta la lealtad de las Fuerzas Armadas

«Las y los mexicanos debemos sentirnos muy orgullosos de tener las Fuerzas Armadas que caminan con su pueblo, defendiendo la democracia con enorme lealtad a su patria y a sus instituciones».
Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo

Tlalpan, Ciudad de México | 09 de mayo de 2025 | Conmemoraciones


En una solemne ceremonia realizada en el Heroico Colegio Militar, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la conmemoración del 105 aniversario de la Columna de la Legalidad, un episodio histórico donde cadetes militares demostraron su lealtad al gobierno constitucional durante la crisis política de 1920.

La presidenta encabezó ceremonia en el Heroico Colegio Militar destacando el origen popular del Ejército Mexicano


Durante su mensaje, la mandataria destacó que el Ejército Mexicano tiene un origen popular, a diferencia de otras fuerzas armadas en el mundo, y que este rasgo distintivo se mantiene hasta la actualidad.

«El Ejército Mexicano nació en contra de un Golpe de Estado; es decir, la institución de la que ustedes forman parte, a diferencia de muchos ejércitos del mundo, no viene de las élites, sino que tiene un origen popular. Así que cuando decimos: ‘el soldado, el Ejército Mexicano es pueblo uniformado’, debe reconocerse con orgullo y como una fortuna histórica.»


La lealtad como valor fundamental


Sheinbaum abrió su discurso definiendo la lealtad como un valor esencial que va más allá de un simple principio.

«La lealtad no es solo una divisa, no es solo un principio, es una actitud cotidiana, es un baluarte moral, ético, que distingue y honra a quienes la manifiestan, sobre todo, en los momentos más difíciles de vida y de la historia.»

La presidenta resaltó la importancia histórica de los cadetes del Colegio Militar en momentos clave para la nación:

  • Defensa del Alcázar de Chapultepec (1847) ante la invasión estadounidense
  • Apoyo al presidente Madero (1913) frente al golpe de estado
  • Protección al presidente Carranza (1920) durante la crisis política

La mandataria explicó que estos actos de valentía no fueron simples gestos, sino decisiones que marcaron el rumbo del país en momentos críticos.


La Columna de la Legalidad: un episodio poco conocido


La ceremonia conmemoró un acontecimiento histórico ocurrido hace 105 años, cuando cadetes del Colegio Militar escoltaron al presidente Venustiano Carranza en su intento por preservar la legalidad del gobierno.

El 9 de mayo de 1920, en Apizaco, Tlaxcala, estos jóvenes militares protagonizaron lo que se conoce como «la última carga al sable» en la historia de México, cuando repelieron un ataque contra el tren presidencial.

«En Apizaco, Tlaxcala, el Coronel Rodolfo Casillas ordenó realizar una carga de sable, cuyo resultado logró desorganizar y repeler a sus atacantes y, con ello, resguardar la integridad del presidente Carranza y sus acompañantes.»

Este episodio de valentía es parte de un momento turbulento de la historia nacional:

  • El presidente Carranza enfrentaba la rebelión del Plan de Agua Prieta
  • Intentaba trasladar su gobierno a Veracruz para proteger la institucionalidad
  • Los jóvenes cadetes lo escoltaron arriesgando sus vidas
  • Días después, el 21 de mayo, Carranza fue asesinado en Tlaxcalantongo

 


Las Fuerzas Armadas en el México actual


La presidenta Sheinbaum aprovechó la ocasión para destacar el papel actual de las Fuerzas Armadas en el país, subrayando su cercanía con la población.

La mandataria enumeró las diversas responsabilidades que tienen hoy el Ejército y la Marina:

  • Seguridad nacional y seguridad pública
  • Apoyo a la población en emergencias
  • Construcción de obras estratégicas
  • Operación de empresas del Estado mexicano

Sheinbaum agradeció especialmente a los secretarios de Defensa, General Ricardo Trevilla Trejo, y de Marina, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, por su labor al frente de las instituciones armadas.

«Juntos, gobierno, Fuerzas Armadas y el pueblo de México estamos construyendo paz y prosperidad para el mejor México posible, para las actuales y las futuras generaciones.»


Respuesta de las Fuerzas Armadas


Por su parte, el secretario de Defensa Nacional, General Ricardo Trevilla Trejo, reafirmó el compromiso de las Fuerzas Armadas con el gobierno y el pueblo de México.

«Las Fuerzas Armadas le refrendamos el firme compromiso de seguir empeñando nuestras capacidades y fortalezas institucionales en beneficio de los mexicanos.»

El General Trevilla destacó que la lealtad mostrada por los cadetes en 1920 es el mismo valor que guía hoy a las instituciones militares en su labor diaria.

Además, resaltó la importancia histórica de la visita de Sheinbaum al Colegio Militar:

«Por primera vez, nos acompaña en este nido de aguiluchos, en su investidura de Presidenta de la República y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo.»

La ceremonia concluyó con una salva de fusilería realizada por siete compañías de cadetes del Heroico Colegio Militar y la entonación del Himno Nacional, como parte de los honores a quienes hace 105 años defendieron la legalidad constitucional durante un momento crítico de la historia de México.

 

—000—


Redacción

Voces del Periodista

Club de Periodistas de México A.C. | Por la Libertad de Expresión desde 1952

  • —000—
Comparte y mantén a tus contactos informados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *