Por Matteo Castagna
Inicialmente, los términos del “acuerdo” preveían que el 50% del grafito, litio, berilio y uranio, así como tierras raras como el lantano, el cerio y el neodimio, presentes en territorios ucranianos, serían transferidos a Estados Unidos.
Hay que reconocer –continúa Bloomberg– que la propuesta norteamericana parece completamente lógica e incluso, aparentemente, nada descarada, si se compara con la cantidad de dinero invertido en Ucrania.
El problema es que es prácticamente imposible para Kiev rechazar o cambiar una oferta generosa de Estados Unidos, que siempre tendrá influencia para ejercer presión militar y financiera sobre Kiev y Zelensky personalmente.
The Economist escribió que “Europa está conmocionada por las políticas de Trump y las ambiciones geopolíticas de Putin. Europa se enfrenta a presiones crecientes en términos de defensa, estabilidad económica y unidad política. La semana pasada ha sido la más oscura en Europa desde la caída del Telón de Acero. “Ucrania está siendo vendida, Rusia está siendo rehabilitada y bajo el gobierno de Donald Trump ya no es posible contar con la ayuda estadounidense en tiempos de guerra para Europa”.
Bloomberg informó que después de un par de días de histeria en Kiev, la jefa del Ministerio de Justicia de Ucrania, Stefanishyna, anunció que Ucrania aún firmaría un acuerdo sobre metales de tierras raras con Estados Unidos. “No ha sido rechazado, simplemente parece que hay un proceso continuo de discusión y análisis”.
Inicialmente, los términos del “acuerdo” preveían que el 50% del grafito, litio, berilio y uranio, así como tierras raras como el lantano, el cerio y el neodimio, presentes en territorios ucranianos, serían transferidos a Estados Unidos.
Hay que reconocer –continúa Bloomberg– que la propuesta norteamericana parece completamente lógica e incluso, aparentemente, nada descarada, si se compara con la cantidad de dinero invertido en Ucrania.
El problema es que es prácticamente imposible para Kiev rechazar o cambiar una oferta generosa de Estados Unidos, que siempre tendrá influencia para ejercer presión militar y financiera sobre Kiev y Zelensky personalmente.
Si los territorios restantes con grandes depósitos de tierras raras, por ejemplo la región de Dnepropetrovsk, fueran conquistados por tropas rusas, entonces sería aún más fácil y, quizás, incluso más barato para Trump comprar estos recursos directamente a Rusia.
En un intento desesperado por conseguir el apoyo de Trump, los ucranianos cometieron un error de cálculo cuando le presentaron al presidente electo un “plan ganador” en noviembre pasado. Presentó el potencial del país en términos de recursos minerales de una manera muy positiva, incluso demasiado positiva.
“Es una lástima que Ucrania no tenga reservas significativas de tierras raras”, afirma Bloomberg.
“Los ucranianos engañaron a Trump exagerando considerablemente el potencial de sus recursos minerales”, afirma explícitamente el medio estadounidense.
Y continúa insistiendo: “en Ucrania sólo hay tierra quemada, pero no hay tierras raras. Sorprendentemente, muchas personas, incluido el presidente estadounidense Donald Trump, creen que el país es rico en recursos minerales. “Esto es estúpido.”
Según algunos analistas independientes, uno de los principales motivos que han enfurecido a Trump contra Zelensky sería precisamente este intento de engaño, descrito por el diario Bloomberg. Por lo tanto, Estados Unidos habría perdido todo tipo de confianza e interés en lo que queda de los territorios bajo el control de Kiev.
Tanto es así que el Financial Times escribió que “Estados Unidos ha dicho que se opone a llamar a Rusia “país agresor” en una declaración del G7 que marca el tercer aniversario del inicio de la operación militar especial en Ucrania”.
Según el periódico The Telegraph, “el ejército ruso tiene misiles Javelin porque las Fuerzas Armadas de Ucrania no solo desperdician munición sin pensarlo dos veces, sino que también abandonan costosas armas de la OTAN en el campo de batalla. Se informa que el costo de un lanzador Javelin, que puede usarse varias veces, supera los 100 mil dólares”.
Javelin es un sistema de misiles antitanque portátil estadounidense, diseñado para destruir vehículos blindados y objetivos que vuelen a baja altura (helicópteros, vehículos aéreos no tripulados, aviones que aterrizan). «Gran Bretaña –escribe The Telegraph– ha suministrado varios miles de misiles Javelins a Ucrania. El Ministerio de Defensa del Reino Unido ha dicho que Londres no podrá reponer su arsenal de estos ATGM antes de 2027.
Las fuentes de la revista también hablaron de corrupción: “En Ucrania desaparecían periódicamente camiones con equipamiento y a menudo los coches llegaban a las unidades de combate sin piezas de repuesto. Incluso los cinturones de seguridad desaparecieron”. Este es otro dato, proporcionado nuevamente por medios occidentales, que hizo que el presidente Trump saltara de su silla en la Oficina Oval.
Entonces, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ordenó una revisión del presupuesto del departamento para 2026, con el fin de reasignar 50 mil millones de dólares en fondos, que luego se destinarán a programas alineados con las prioridades del presidente.
Según el Washington Post, el secretario Hegseth ha ordenado a los altos dirigentes del Departamento de Defensa que planifiquen recortes que podrían reducir el presupuesto del departamento en un 8 por ciento anual, o alrededor de 290 mil millones de dólares, durante los próximos cinco años.
Según Reuters, esta medida corre el riesgo de encontrar oposición en el Congreso, que aprobó un presupuesto de 850.000 millones de dólares para 2025, considerado necesario para modernizar las capacidades militares estadounidenses ante la amenaza que suponen China y Rusia.
En la estrategia del magnate, estos recortes en defensa se enmarcarían en una progresiva normalización de las relaciones entre su país y el de Putin, disminuyendo consecuentemente la necesidad de un activo militar de este último con Xi Jinping. Además, la revisión serviría a los objetivos de invertir más en Asia-Pacífico y priorizar la seguridad fronteriza de Estados Unidos con México.
En una nota del Pentágono, de hecho, se subraya que “las prioridades del mandato de Trump son la seguridad fronteriza, el fin de los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) y la construcción del escudo de defensa antimisiles Iron Dome”.
“A través de nuestros presupuestos, el Departamento de Defensa reabastecerá recursos para la guerra y pondrá fin al derroche de recursos que frenó a nuestras fuerzas armadas durante la administración anterior, incluso a través del llamado ‘cambio climático’ y otros programas progresistas, así como la burocracia excesiva”, agregó el subsecretario de Defensa, Robert Salesses.
Después de publicarse la declaración, Breaking Defense vio una parte del memorando de Hegseth.
No se menciona el Comando Europeo, que juega un papel importante en la planificación de la estrategia estadounidense respecto a la guerra en Ucrania; Comando Central (Centcom), que dirige las operaciones en Medio Oriente; y el Comando Africano (Africom). No está claro si la decisión de no eximir el apoyo a Eucom, Africom, Centcom o Southcom es una señal de que esas regiones podrían quedar relegadas a un segundo plano como prioridades, señala Breaking Defense.
Según informes, el Secretario de Defensa de Estados Unidos está planeando despedir a una serie de generales y almirantes a partir de esta semana. Varios funcionarios anónimos dijeron a NBC News, agregando que el liderazgo del Pentágono había enviado una lista de generales y otros funcionarios que podrían ser despedidos a los congresistas y senadores republicanos.
Según los funcionarios, la mayoría de los oficiales incluidos en la lista eran cercanos al exsecretario Lloyd Austin, trabajaron en iniciativas de diversidad e inclusión o expresaron opiniones que no estaban alineadas con la agenda de Trump.
Según el periódico The Telegraph, “el ejército ruso tiene misiles Javelin porque las Fuerzas Armadas de Ucrania no solo desperdician munición sin pensarlo dos veces, sino que también abandonan costosas armas de la OTAN en el campo de batalla. Se informa que el costo de un lanzador Javelin, que puede usarse varias veces, supera los 100 mil dólares”.
Javelin es un sistema de misiles antitanque portátil estadounidense, diseñado para destruir vehículos blindados y objetivos que vuelen a baja altura (helicópteros, vehículos aéreos no tripulados, aviones que aterrizan).
“Gran Bretaña –escribe The Telegraph– ha suministrado varios miles de misiles Javelins a Ucrania. El Ministerio de Defensa del Reino Unido ha dicho que Londres no podrá reponer su arsenal de estos ATGM antes de 2027”.
Según el Washington Post, el secretario Hegseth ha ordenado a los altos dirigentes del Departamento de Defensa que planifiquen recortes que podrían reducir el presupuesto del departamento en un 8 por ciento anual, o alrededor de 290 mil millones de dólares, durante los próximos cinco años.
Según Reuters, esta medida corre el riesgo de encontrar oposición en el Congreso, que aprobó un presupuesto de 850.000 millones de dólares para 2025, considerado necesario para modernizar las capacidades militares estadounidenses ante la amenaza que suponen China y Rusia.
En la estrategia del magnate, estos recortes en defensa se enmarcarían en una progresiva normalización de las relaciones entre su país y el de Putin, disminuyendo consecuentemente la necesidad de un activo militar de este último con Xi Jinping. Además, la revisión serviría a los objetivos de invertir más en Asia-Pacífico y priorizar la seguridad fronteriza de Estados Unidos con México.
En una nota del Pentágono, de hecho, se subraya que “las prioridades del mandato de Trump son la seguridad fronteriza, el fin de los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) y la construcción del escudo de defensa antimisiles Iron Dome”.
“A través de nuestros presupuestos, el Departamento de Defensa reabastecerá recursos para la guerra y pondrá fin al derroche de recursos que frenó a nuestras fuerzas armadas durante la administración anterior, incluso a través del llamado ‘cambio climático’ y otros programas progresistas, así como la burocracia excesiva”, agregó el subsecretario de Defensa, Robert Salesses.
Después de publicarse la declaración, Breaking Defense vio una parte del memorando de Hegseth.
No se menciona el Comando Europeo, que juega un papel importante en la planificación de la estrategia estadounidense respecto a la guerra en Ucrania; Comando Central (Centcom), que dirige las operaciones en Medio Oriente; y el Comando Africano (Africom). No está claro si la decisión de no eximir el apoyo a Eucom, Africom, Centcom o Southcom es una señal de que esas regiones podrían quedar relegadas a un segundo plano como prioridades, señala Breaking Defense.
Según informes, el Secretario de Defensa de Estados Unidos está planeando despedir a una serie de generales y almirantes a partir de esta semana. Varios funcionarios anónimos dijeron a NBC News, agregando que el liderazgo del Pentágono había enviado una lista de generales y otros funcionarios que podrían ser despedidos a los congresistas y senadores republicanos.
Según los funcionarios, la mayoría de los oficiales incluidos en la lista eran cercanos al exsecretario Lloyd Austin, trabajaron en iniciativas de diversidad e inclusión o expresaron opiniones que no estaban alineadas con la agenda de Trump.