
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, las altas temperaturas regirán al menos en 26 de las 32 entidades federativas del país, entre estas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Durango, Coahuila y Nuevo León.
Los termómetros registrarán valores elevados, además, en Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Campeche, Yucatán y esta capital.
Hasta el 9 de mayo, la Secretaría de Salud reportó un total de 191 casos de golpe de calor y cuatro defunciones asociadas a temperaturas naturales extremas.
Expertos prevén también para este lunes la presencia de una línea seca sobre el noreste de México, la cual interactuará con una vaguada en altura sobre el noroeste, las corrientes en chorro polar y subtropical y un nuevo frente frío que se aproximará a la frontera norte de la nación.
Tales sistemas originarán rachas fuertes de viento con probabilidad de tolvaneras en las mencionadas regiones, así como chubascos, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí. Asimismo, canales de baja presión en el centro y sureste, junto al ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, propiciarán condiciones para chubascos y lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas en dichas regiones.
ro/las
Prensa LAtina 19.05.2025