
Nombrada Conóceles, Practica y Ubica, la iniciativa busca difundir más información sobre la cita ante las runas y reducir el tiempo de emisión del sufragio, según refiere un comunicado del Instituto Nacional Electoral (INE).
Además, los votantes podrán acceder a datos relevantes sobre las personas candidatas a juzgadoras, incluyendo su identidad, trayectoria y perfil curricular y, a partir del 15 de mayo, conocerían también la ubicación de las casillas.
Según la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, una ciudadanía bien informada es la base de una democracia sólida y participativa, por eso el objetivo principal reside en empoderarla al proporcionarle las herramientas para que ejerza su derecho al voto de manera consciente.
Recalcó, asimismo, que los electores pueden acceder con facilidad a la información disponible a través de una computadora, un dispositivo móvil, así como de la lectura del Código QR, ubicado al reverso de la Credencial para Votar.
Por su parte, la consejera e integrante de la comisión temporal del proceso comicial, Norma De la Cruz, sostuvo que Conóceles, Practica y Ubica resulta una de las innovaciones que el INE está implementando de cara a la primera cita ante las urnas de este tipo.
El apartado de Practica ayudará a simular el voto, lo cual forma parte de los nuevos servicios digitales que ofrecerá el Instituto a la ciudadanía, afirmó.
La celebración por primera vez de estos comicios se deriva de la reforma judicial aprobada el año pasado, la cual –de acuerdo con autoridades y especialistas-, busca poner fin a la corrupción y el tráfico de influencias existente en ese poder autónomo.
Tal realidad, señalan, ha posibilitado la liberación de delincuentes y otras irregularidades, una denuncia en la que coincide la mayoría de los ciudadanos, según encuestas.
Además de la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular, la modificación a la carta magna en esta materia contempla otros puntos, entre estos, la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial como autoridad independiente a la Suprema Corte.
mem/las
Prensa Latina 24.04.2025