Cubanos residentes en Dominicana condenan campaña contra médicos

Santo Domingo, 23 abr (Prensa Latina) La Asociación Máximo Gómez de Cubanos Residentes en la República Dominicana condenó hoy la reciente agresión del gobierno de los Estados Unidos dirigida contra la colaboración médica internacional de Cuba.

En un comunicado enviado a Prensa Latina, la Asociación señaló que esta nueva escalada forma parte de una política hostil y sistemática que no solo viola los derechos fundamentales del pueblo cubano, sino que también atenta contra la solidaridad y la cooperación.

Afirmó que estos principios caracterizan la labor de miles de profesionales cubanos de la salud, presentes en decenas de países donde ofrecen atención médica a los más necesitados, sin distinción de ideología, raza o condición económica.

Repudió la campaña de descrédito contra las misiones médicas cubanas, que no busca otra cosa, dijo, que despojar a los pueblos del mundo de una ayuda solidaria ampliamente reconocida por organismos internacionales, gobiernos y ciudadanos.

Asimismo, denunció la creciente hostilidad de las medidas unilaterales de Estados Unidos que agravan las condiciones de vida de millones de coterráneos en la isla y obstaculizan el desarrollo normal de su país.

La Asociación Máximo Gómez reafirmó su respaldo al pueblo, a la soberanía y el derecho a Cuba a decidir su destino sin injerencias externas.

Además, exigió el fin inmediato del bloqueo económico, comercial y financiero, el más largo de la historia, y de toda forma de agresión contra la mayor de las Antillas.

Instó a la comunidad mundial, a los pueblos hermanos y a todas las organizaciones de buena voluntad a levantar su voz contra esa injusticia prolongada.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel, denunció recientemente la campaña de odio y descrédito desatada contra la colaboración médica de la isla, por elementos anticubanos radicados en Estados Unidos y Europa.

Recordó la reciente gira realizada por el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, con el declarado objetivo de romper contratos y compromisos de los gobiernos caribeños con Cuba en materia de colaboración médica.

El mandatario resaltó que por más de 60 años, Cuba ha prestado servicios en 165 países, atendiendo a millones de personas y salvando vidas en situaciones de emergencia y desastres naturales.

ro/mpv

Prensa Latina 23.04.2025

Comparte y mantén a tus contactos informados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *