Dialogan sobre violencia urbana en foro mundial en Montevideo

Montevideo, 3 may (Prensa Latina) El Quinto Foro Mundial de Ciudades y Territorios de Paz concluye hoy en el Antel Arena de esta capital, devenido sitio de intercambio sobre solución de conflictos, entre ellos la violencia urbana

Resulta la continuación de dos primeras ediciones realizadas en Madrid, otra en Ciudad de México, y la más reciente en Bogotá, en 2024.

La quinta edición del foro trata la violencia urbana desde un enfoque de derechos humanos y por la promoción de la convivencia pacífica.

El encuentro reune a gobiernos locales, redes, organizaciones y sociedad civil, y promueve la participación ciudadana, en particular la juvenil.

La agenda está estructurada en cuatro ejes: Intolerancia (racismo y extremismos); Migración (diáspora y violencia); Violencias de género; Igualdades (desarrollo inclusivo y justicia climática).

Se espera como resultado la Declaración de Montevideo, una agenda pública con herramientas para la construcción de paz y la generación de nuevas alianzas estratégicas.

La víspera la sesión plenaria contó con la participación de la vicepresidente de la República, Carolina Cosse, quien refrendó el compromiso del gobierno del Frente Amplio con políticas inclusivas y participativas, en particular para la solución de problemas que afectan a las comunidades.

El intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, encomió este tipo de cónclave para reflexionar sobre cómo se dirimen los conflictos y «otro tipo de violencias como son la xenofobia, la discriminación, la violencia basada en género, y otros males que existen en la ciudades».

El Foro Mundial de Ciudades y Territorios de Paz es una de las dos actividades que se realizan en el marco de Montevideo, Destino de Paz.

La semana próxima le sigue la feria de turismo Montevideo 360.

arc/ool

Prensa Latina 03.05.2025

Comparte y mantén a tus contactos informados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *