Home » El 2025 será dedicado a las mujeres indígenas mexicanas, por su redignificación y luchas ancestrales: Sheinbaum

El 2025 será dedicado a las mujeres indígenas mexicanas, por su redignificación y luchas ancestrales: Sheinbaum

 


En Palabras de Claudia
20 de diciembre del 2024

Por Juan Bautista Rojo


 

“Las mujeres indígenas primero”, fue una de las principales consignas de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum en su campaña y toma de protesta, que han visto la luz en leyes aprobadas en el congreso legislativo en favor de las mujeres, en lo social, laboral educativo, económico y en la generación de espacio libres de violencia de género.

 


 

Con la designación del 2025, como año de la Mujer Indígena, se dedicará todo un programa anual de actividades y difusión en favor de esa figura y emblema de nuestro país, puntualizó la Presidenta.

Así, la figura del mítico Felipe Carrillo Puerto, vendrá una nueva y visible imagen de la mujer indígena en sellos, portadas y papelería oficial del Gobierno Federal.

Por derechos histórico y humanos, primero las mujeres indígenas.

El 25 será dedicado a las mujeres indígenas, será un llamado en contra del racismo.
Fíjense, dijo la presidenta, en tiempos de mi gobierno en la ciudad de México, realizamos una encuesta para conocer cómo se percibía a la mujer indígena y el resultado fue el siguiente:

Encontramos que la discriminación se ubicaba por:

  1.  El color de la piel.
  2. Por ser de un pueblo originario indígena, y
  3. Por ser mujer

Por eso ese año, el del 2025, será una voz dedicada a ellas, las mujeres que lucharon entonces por la defensa de sus territorios.

Cambiamos nombres de calles porque hay que refrescar la memoria colectiva
Entre ellas La joven de Amajac, ahí en paseo de La Reforma, antes llamada glorieta a Colón.

 

—-000—

 


 

 

Autor:

Juan Bautista Rojo

Periodista de investigación.

Más de tres década ejerciendo el periodismo en medios de comunicación independientes.

—000—

Comparte y mantén a tus contactos informados