EN PALABRAS DE CLAUDIA
POR JUAN BAUTISTA ROJO
En una acción histórica y de gran trascendencia en lo referente a la inversión pública en materia de agua potable, suministro e infraestructura como cosecha y evitar inundaciones en varios estados que con anterioridad presentaron problemas, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum presentó avances significativos en la materia.
EL TEMA DEL AGUA, su cosecha, suministro, almacenamiento y conducción es un tema global y México no escapa a esa demanda del líquido vital, que entre otras cosas también está expuesto a factores de poder, y caciquismo del poder local.
Pero el tema va más allá, cuando se vislumbra dese la cúpula del poder y se establecen política democráticas de suministro en forma horizontal y de largo alcance. El tema del agua, no puede ser un tema sujeto a política de posesión de un partido políticos, es desde la actual posición de Estado de la cuarta transformación, es un derecho social y un derecho constitucional.
Hoy la Presidenta Claudia Sheinbaum en una misión estadista, ve el agua sí como un derecho pero también como una demanda social histórica y actual.
Quizá sea necesario recordar que el derecho a la tierra y libertad, que origina una de las demandas de la revolución mexicana también llevaba intrínseco el derecho al agua para su consumo humano y para riego de tierras.
Desde esta perspectiva el tema de la construcción de diques, canales, presas, e infraestructura para llevar para traer de tierras lejanas a las ciudades el agua, en forma equitativa y condiciones de igualdad y con ello cubrir las necesidades en básicas de los que menos tienes, es una odisea que los gobiernos neoliberales dejaron en el cesto del olvido y este gobierno, el de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, sí quiere y tiene toda la energía para cubrir en este otro tiempo.
Por considerarlo un tema de alta prioridad y para que el gran público esté informado, en Voces del Periodista, consideramos la exposición del tema en forma breve.
Efraín Morales López, director general de la Comisión Nacional del Agua presentó los 17 proyectos prioritarios y la estrategia para diagnosticar todo los municipios del país.
Así se establece que son:
17 proyectos con una inversión del 2025 al 2030 de:
122 mil 600 millones de pesos
Y sólo este año del 2025, la inversión alcanza
los 15 mil millones de pesos.
Población beneficiada llega a
36 millones de personas
Aquí en forma breve, presentamos la información
y anexamos la ficha técnica para tener mayor
conocimiento sobre el tema.
El listado incluye a:
Las baja California
Proyecto: Desaladora
Inversión 12 mil millones de pesos
Población beneficiada:
994 mil ciudadanos
Baja California Sur
Presa el Novillo
Inversión: 1, 423 millones de pesos
Población beneficiada : 250 mil habitantes.
Durango
El tunal ll, abasto de agua potable con beneficios
para 300 mil habitantes
Zacatecas
Inversión 8 mil 900 millones
Presa milpillas
Población beneficiada: 14 mil habitantes
Plan Integral zona centro del país
Ciudad de México, Estado de México e Hidalgo
50 mil millones de inversión
Serán beneficiadas más de 21 millones de personas
Colima
Nuevo acueducto, 1 mil 700 millones para
beneficiar a 238 mil habitantes.
Estado de México
10 municipios del oriente de ese estado 2 mil 516
millones de pesos y se beneficiaran 6 millones
de personas
Guerrero, Acapulco
Agua potable, saneamiento y obras contra
inundaciones. Se invertirá 8 mil millones de pesos,
más de 779 mil personas beneficiadas
Oaxaca
Presa Paso ancho
Inversión: 4 mil 600 millones de pesos
Población Beneficiada : 550 mil personas
Campeche
Acueducto China y acuaférico
Inversión 1 mil 380 millones
Población Beneficiada: 250 mil habitantes
Tabasco
Para evitar las inundaciones
2 mil 400 millones y se beneficiará a 340
mil personas
Veracruz
Acueducto Coatzacoalcos
1 mil 509 millones, y se beneficia
a 350 mil personas
Guanajuato
Acueducto Solís -León.
15 mil millones y se beneficiara a 1 millón
800 habitantes
Tamaulipas
Acueducto
Ciudad Victoria
1 mil 792 millones
Beneficiarios: 147 mil habitantes
San Luis Potosí
Presa las Escobas
600 mil millones y beneficiará a 600 mil
habitantes
Coahuila
Redes troncales de Agua saludable para
la Laguna
Inversión 1 mil 800 y se beneficiará
a 14 mil personas
Sonora
Hermosillo
Sistema de presas Hermosillo
7 mil 500 millones de pesos
Beneficiados : 889 mil habitantes.
Plan maestro
Se precisó que se aplicará un plan
a nivel nacional
para detectar en los 2 mil 400 municipios,
los temas de :
Agua Potable
Drenaje
Saneamiento
Obras de Prevención
Lo que suma 1 mil 302 de los 2 mil
478 municipios.
—000—
![]() |
Autor:
Juan Bautista Rojo Periodista de investigación. Más de tres década ejerciendo el periodismo en medios de comunicación independientes. |
—000—