
© Sputnik
La presencia de líderes mundiales en el desfile militar que conmemora la Victoria en la Gran Guerra Patria en la Plaza Roja de Moscú significa el fracaso de Occidente y el triunfo del liderazgo ruso, destaca el medio estadounidense ‘The Washington Post’. Esto sucede mientras que la alianza entre EEUU y Europa se está deshilachando, agrega.
«Mientras los tanques, misiles y drones rusos retumbaban en la Plaza Roja durante el desfile anual del Día de la Victoria que celebra la rendición de la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, el presidente [de Rusia] Vladímir Putin estuvo acompañado por al menos dos docenas de líderes mundiales, marcando una victoria propia como líder que Occidente ha buscado aislar», enfatiza el medio.
Rusia, para el 80.º aniversario del Día de la Victoria, dio la bienvenida al presidente chino, Xi Jinping, al mandatario brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, y a los jefes de Estados de Venezuela, Eslovaquia, Serbia, Egipto, Vietnam y otros, subraya The Washington Post.
«La presencia de líderes mundiales demostró que los intentos de Occidente de aislar y derrotar a Rusia han fracasado«, cita el medio a la investigadora principal del Centro Carnegie Eurasia en Rusia, Tatiana Stanovaya.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha despojado a Estados Unidos de su papel como líder global, dando a Rusia más oportunidades para expandir su influencia en el escenario mundial, añade el artículo.
Incluso antes de que comenzaran las conversaciones, los funcionarios de la Administración Trump ofrecieron a Putin importantes concesiones, incluida la exclusión de Ucrania de la OTAN. La propuesta estadounidense del mes pasado incluía la congelación del frente actual, el reconocimiento estadounidense de la adhesión de Crimea en 2014 y su control de facto sobre otros territorios, según la publicación.

El Día de la Victoria en la guerra contra la Alemania nazi es una de las celebraciones más importantes del país. Los rusos honran la memoria de sus abuelos y bisabuelos. Es un recuerdo para las generaciones futuras, para que no olviden sus raíces. Ese día, los veteranos se reúnen en las plazas de las ciudades rusas, se juntan con sus compañeros de armas y conmemoran a sus camaradas caídos. Los desfiles se celebran en honor de los veteranos que ocupan las tribunas en ese momento.
La Segunda Guerra Mundial, o Gran Guerra Patria, fue el conflicto armado más grande y amargo de la historia humana. Fue una tragedia para los habitantes de muchos países del mundo. Durante las operaciones militares, solo en la Unión Soviética (URSS) fueron destruidas 1.710 ciudades, más de 70.000 pueblos, 32.000 fábricas y plantas. La URSS perdió un total de 26,6 millones de personas. Al menos 13,7 millones de las víctimas de la guerra fueron civiles.
Sputnik 09.05.2025