CC BY 2.0 / Kurdishstruggle / Kurdish PKK Guerilla
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, organización terrorista prohibida en Turquía) anuncia su decisión de poner fin al conflicto armado con Turquía, que ha durado más de 40 años, informó el medio Rudaw.
«El 12.º Congreso extraordinario del PKK evaluó que la lucha del PKK ha roto la política de negación y destrucción contra nuestro pueblo, ha llevado la cuestión kurda al punto de resolución a través de una política democrática y, en este sentido, el PKK ha completado su misión histórica», se lee en la resolución.
El documento señaló que el fin de la lucha armada sienta una base sólida para una paz duradera y una solución democrática.
Así, el 12.º Congreso, al que asistieron 232 delegados, tuvo lugar del 5 al 7 de mayo, «decidió disolver las estructuras organizativas del PKK».
En este contexto, el Congreso del partido también pidió a las autoridades turcas que proporcionen al fundador del PKK, Abdulá Ocalan, garantías jurídicas para la resolución de la cuestión kurda con «métodos democráticos y políticos».
A finales de febrero, Ocalan que cumple cadena perpetua en Turquía, pidió a la organización que depusiera las armas y pusiera fin a sus actividades.
«Es un paso importante para lograr el objetivo de una ‘Turquía libre de terror’. Si el terrorismo cesa por completo, se abrirá la puerta a una nueva era», declaró.
Fundado en 1978, el PKK se transformó en los años posteriores en una organización paramilitar y desde 1984 ha estado lanzando ataques —principalmente, contra efectivos e instalaciones militares— a lo largo de Turquía, que a su vez ha respondido con bombardeos regulares sobre las bases guerrilleras en el norte de Irak y el noreste de Siria.
Sputnik 12.05.2025