En el ramo de producción de energía eléctrica hay autosuficiencia: Luz Elena González

mexico


En Palabras de Claudia 

08 de abril de 2025

POR JUAN BAUTISTA ROJO


 

  • Aumentaremos su expansión en infraestructura y voltaje
  • El plan México es una guía para fortalecer la soberanía energética
  • Llevaremos la energía eléctrica a los pueblos más alejados y con los más necesitados.

 

 


La conferencia del pueblo fue presidida este día por Rosa Icela Rodríguez, secretaria de gobernación, en ausencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum quien viajó a Honduras para asistir a la conferencia de la Celac.

Con anuencia de la presidenta, Rosa Icela Rodríguez invitó a Luz Elena González, secretaria de energía a exponer el amplio y detallado programa sobre la electrificación, planeación, suministro mantenimiento y reposición de equipo a nivel nacional de ese sector para el presente año y los años futuros.

 

 

En lo inmediato

La comisión de energía, abrirá el 21 de marzo la ventanilla única para realizar trámites en relación a los concursos.

Para eso existe un comité de concurso para agilizar los procesos y trámites, precisó durante la conferencia Luz Elena González, secretaria de energía.

La parte de energía firme, lo va a promover el Estado y en energía limpia y renovable, se invitará a la Iniciativa Privada.

Acciones para acelerar el Plan México

 

Los ejes de este plan son:

1. Fortalecer el mercado interno y salario.
2. Aumentar la soberanía alimentaria
3. Aumentar la autosuficiencia energética
4. Aumentar la producción nacional y disminuir las importaciones de países sin tratado
5. Fortalecer los programas de Bienestar

 

09abril25 Plan Mexico Acciones Sector Eléctrico

 

Sector eléctrico

Fortalecimiento y Expansión del sistema eléctrico

Se adicionan 29 mil MW de capacidad.
Con una inversión de 624, 618 millones de pesos.

Generación

Meta adicional 22mil 674 s la capacidad de generación publica eléctrica.
Con una inversión de 37 mil 939 millones de pesos.

Transmisión
En 2025 se realizarán 158 proyectos para fortalecer la Red Nacional de Transmisión con 15 mil 729 MVA.
Y para el 2030, se esperan realizar 158 proyectos.

 

 

Distribución

En distribución de energía para este 2025, se tendrán:

34 nuevas subestaciones
47 ampliaciones de subestaciones
1 mil 338 obras de modernización de redes
12 mil electrificaciones en 32 entidades
Y para el 2030 se espera contar con 97 nuevas subestaciones.

Plan de justicia

En este rubro, se pretende llevar energía eléctrica a las zonas más pobres.
En 4 años alcanzar el 99.99% de la cobertura en el país.
Para este año, se tiene programado ejecutar 12 mil 235 obras, con 8 mil 55 millones de pesos para beneficio de 201, 010 mil habitantes.

Los polos de desarrollo

La CFE garantiza el suministro de energía para los polos de desarrollo.

Confiable y suficiente
Provocar lo expedito en el suministro de los parques industriales
Ventanilla única de atención.

( Se anexa, documento técnico, para una mejor comprensión y precisión del tema expuesto hoy en la conferencia).

 

 

09abril25 CFE

—-000—


 

 

mexico

Autor:

Juan Bautista Rojo

Periodista de investigación.

Más de tres década ejerciendo el periodismo en medios de comunicación independientes.

—000—

Comparte y mantén a tus contactos informados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *