Home » Esfera Humana – Marzo de 2025

Esfera Humana – Marzo de 2025


Voces del Periodista/ segunda quincena de marzo de 2025

ESFERA HUMANA

interdif@proodigy.net.mx

Por ENRIQUE CASTILLO- PESADO


346 mdd diarios costarían al país los aranceles; Liverpool activa ahorro e inversión; Walmart aumenta sus ingresos; Gran inversión de Netflix en contenidos; Doopla planea crecer un 40% este año; CFE pierde 124 mil mdp en 2024; Utilidad de Alsea disminuye 45.3%; Y 500 mil mdd invertirá Apple en EU

Según cifras oficiales, Estados Unidos importa unos mil 383 millones de dólares diarios en mercancías mexicanas, lo que convierte a México en uno de sus socios comerciales principales. Un arancel de 25% sobre estos productos aumentaría el costo de las exportaciones mexicanas a 346 millones de dólares diarios, un monto que debería ser absorbido por productores, consumidores o los dos, dependiendo de la dinámica del mercado. Dan Anthony, presidente de Trade Partnership Worldwide (TPW), apuntó que la imposición de aranceles a los productos mexicanos generaría un costo adicional de hasta 10 millones de dólares al mes para las exportaciones mexicanas. Asimismo, Anthony también advierte que los aranceles anunciados o amenazados por Estados Unidos bajo diferentes mecanismos, como la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), y la Sección 232, podrían sumar hasta 50 mil millones de dólares mensuales en nuevos costos para las importaciones estadounidenses si se implementan en su totalidad. Esto representaría un aumento importante en los aranceles promedio de Estados Unidos, pasando de un 2.4 a un 11.7%. Anthony agregó que, aunque es posible que no todos estos aranceles se implementen, las estimaciones conservadoras hasta ahora han subestimado los costos reales.

Dan Anthony, presidente de Trade Partnership Worldwide

Métodos informales de ahorro

Como se sabe, en México predominan métodos informales de ahorro, como guardar el dinero de bajo del colchón, tandas, etc., por lo que esta iniciativa surge como una apuesta necesaria para fortalecer el acceso a servicios financieros y reducir las brechas en educación financiera. Desde 1925 Liverpool se convirtió en la primera compañía en emitir tarjetas de crédito no bancarias en México, ahora celebra su centenario con una nueva propuesta para empoderar a las familias mexicanas y fomentar un cambio en la cultura del ahorro. Liverpool cuenta con más de 7.2 millones de tarjeta habientes, y ahora busca fomentar el ahorro y la inversión en México a través de su nueva cuenta de ahorros Activa Liverpool, desarrollada en colaboración con el Banco Actinver. La alianza tiene como meta apertura 250 mil cuentas para finales de 2025, mediante una solución financiera que promueva hábitos saludables de ahorro en un país donde únicamente el 52% de los adultos ahorra, y el 35.5% lo hace mediante instituciones financieras. El programa incluye una cuenta de ahorro con tarjeta de débito, acceso a fondos de inversión con rendimientos diarios y disponibilidad 24/7 a través de la app de Liverpool. Santiago de Abiega, al frente del área de Negocios Financieros de Liverpool ofrece portafolios personalizados, tanto para quienes buscan estabilidad a largo plazo como para quienes prefieren rendimientos más dinámicos.

Santiago de Abiega Pons, al frente del área de Negocios Financieros de Liverpool

En aumento ingresos y utilidad de Walmart

Walmart de México y Centroamérica alcanzó ingresos totales por 274 mil 705 millones de pesos, en el tercer trimestre de 2024, lo que representó un incremento del 8.3 % anual. Las ventas de México crecieron 5.7 % y las de Centroamérica lo hicieron en 8.3 % anual. En lo reunido durante el 2024 los ingresos aumentaron 8.1% en comparación con el 2023, donde México tuvo un alza de 7.4 % y Centroamérica de 5.2 %. En cuanto a la cadena comercial que dirige Ignacio Caride, reveló que su utilidad neta consolidada ascendió a 15 mil 200 millones de pesos, para un alza de 1.5% anual. En 2024, la utilidad neta aumentó 4.3 % al colocarse en en los 53 mil 827 millones de pesos. Y en cuanto al flujo operativo (EBITDA) del trimestre alcanzó 27 mil 383 millones de pesos, un crecimiento del 2.5 % anual.

Ignacio Caride, director de Walmart de México y Centroamérica


Inversión millonaria en 2028

El CEO de la plataforma Netflix Ted Sarandos, dijo que: “Me complace anunciar que Netflix invertirá mil millones de dólares para la producción de series y películas en México durante los próximos cuatro años, lo que contribuirá al crecimiento de la industria audiovisual y a la creación de empleos y oportunidades en todo el país.” Pus también Sarandos informó que: Netflix invertirá en México mil millones de dólares entre el 2025 y el 2028 para la producción local de alrededor de 80 series y películas en el país y la modernización de los Estudios Churubusco. Sarandos detallo que: “Este país ocupa un lugar especial en la propia historia de Netflix, fue aquí, hace diez años, donde produjimos nuestra primera serie fuera de Estados Unidos, llamada “Club de Cuervos”. Creada en México para México, está serie sentó las bases para nuestra estrategia de programación que se basa en la producción local. Años después la película, “Roma”, que se hizo en México, ganó un premio Óscar, como mejor Película Extranjera tanto para México como para Netflix. Con esa inversión la plataforma de streaming de origen estadounidense espera realizar al menos 20 producciones locales por año, lo que quiere decir que esta inversión permitiría a Netflix realizar en el país a por lo menos a 80 series y películas durante los próximos cuatro años.

 

Ted Sarandos, CEO de la plataforma Netflix

Incrementó Doopla sus actividades

Juan Carlos Flores, fundador y director de la empresa Fintech mexicana Doopla, apuntó que: “Estamos en un excelente momento para Doopla. Logramos rebasar los 700 millones de pesos originados, lo que muestra la solidez de nuestra plataforma y la confianza de los usuarios en este modelo. La Fintech mexicana Doopla, pionera en financiamiento entre personas en línea, festejará su décimo aniversario con un crecimiento acumulado de 700 millones de pesos en créditos originados a través de su plataforma. En 2024, la empresa reportó un incremento del 21% en su actividad y prevé un crecimiento de entre 35% y 40% para 2025, consolidando su modelo de financiamiento digital. Entre las nuevas estrategias para 2025, la empresa busca diversificar su cartera de créditos e impulsar el financiamiento a personas morales e inversionistas institucionales. Por otro lado, planea lanzar nuevos productos como créditos para bodas y fortalecer el financiamiento dirigido a mujeres, un segmento que actualmente representa actualmente solo el 18% de sus clientes. Flores recalcó que su objetivo a cinco años es alcanzar una originario anual de entre 500 y 600 millones de pesos y expandir su presencia en nuevos mercados y productos financieros.

 

Juan Carlos Flores, fundador y director de la empresa Fintech mexicana Doopla

Perdidas netas de la CFE

409,499 millones de pesos ascendió la deuda total de CFE en 2024, un incremento de 19% contra un año anterior. Y 28.4% se incrementó la deuda de corto plazo de la empresa eléctrica; la de largo plazo creció 16.1%. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó pérdidas netas de 124 mil 444 millones de pesos durante 2024, lo que significó su mayor desplome desde que se convirtió en una Empresa Productiva del Estado hace 10 años. La empresa informó a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que las pérdidas del ejercicio se derivaron, en buena medida, por la fluctuación cambiaria. Solamente en el cuarto trimestre de 2024, la empresa eléctrica perdió 38 mil 658 millones de pesos en el arranque de la administración de Claudia Sheinbaum, y de la directora Emilia Calleja Alor.

Emilia Calleja Alor, directora la Comisión Federal de Electricidad (CFE)

Aumentan 11% ventas

Las operaciones de e-commerce, programas de lealtad y aplicaciones de entrega representaron el 33.5% de las ventas totales, alcanzando 26 mil 200 millones de pesos en 2024, con un aumento anual del 33.2%. Alsea Sumó 8.2 millones de usuarios activos en sus programas de lealtad. La compañía que dirige Armando Torrado abrió 275 unidades durante 2024. En el cuarto trimestre de 2024, Alsea operadora de marcas como Starbucks, Burger King, Domino´s Pizza, P.F. Chang´s e Italianis, reportó una caída del 45.3% en su utilidad neta, que se ubicó en 575 millones de pesos. A pesar de la contratación en este indicador, el flujo operativo (EBITDA) de la empresa creció 13% anual, alcanzando 3 mil 550 millones de pesos, mientras que los ingresos totales crecieron 11.2%, situándose en 21 mil 661 millones de pesos. Y por otro lado, Alse invertirá 6 mil mdp durante este año. La empresa líder de establecimientos de comida rápida, cafeterías y restaurantes en América Latina y Europa, invertirá dicha cantidad en la apertura de entre 180 y 120 nuevas unidades en las regiones donde opera, así como en estrategias de crecimiento en ventas e innovación en productos.

Armando Torrado, CEO de Alsea

Orgullosos de aprovechar nuestras inversiones

Los títulos de la empresa en Nasdaq subieron 0.63% en febrero, a 347.10 dólares, el nivel más alto del año. Donald Trump escribió en una publicación en su red social Truth Social que Apple estaba haciendo la inversión debido a la “fe en lo que estamos haciendo”. Apple no aclaró si las nuevas inversiones ya estaban en marcha antes de la victoria de Trump. La inversión y la creación de puestos de trabajo anunciados suponen el mayor compromiso de Apple en EU hasta la fecha. Apple, para enfrentar a los aranceles del presidente Trump a los productos importados de China, anunció que contratará a 20 mil nuevos trabajadores y producirá servidores de Inteligencia Artificial en EU. Por lo que la compañía detalló que planea invertir 500 mil millones de dólares en EU en los próximos cuatro años, lo que incluirá trabajos en una nueva planta de fabricación de servidores en Houston, una academia de proveedores en Michigan y gastos adicionales con sus proveedores existentes en el país. La inversión y la creación de puestos de trabajo anunciados suponen el mayor compromiso de Apple en EU hasta la fecha. Y hasta la próxima ¡Abur!

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos

.


Autor:

ENRIQUE CASTILLO- PESADO

Periodista polifacético y entrevistador internacional.

Galardonado con importantes premios internacionales, donde destacan: Master de Oro en Alta Dirección de España, la Medalla de los Reyes Católicos y un Récord Guinness por haber publicado durante 35 años una columna periodística ininterrumpidamente.

Envía tus comentarios: interdif@prodigy.net.mx 

—000—

Comparte y mantén a tus contactos informados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *