Anteriormente, el Gobierno aprobó el aumento del gasto en defensa para el año que viene con el objetivo de contrarrestar la supuesta amenaza de Rusia.

El Parlamento de Estonia someterá a discusión un proyecto de ley que otorgaría a las Fuerzas de Defensa del país el derecho a utilizar la fuerza y hundir buques civiles potencialmente peligrosos, reportan medios locales.
Según el proyecto ya aprobado por el Comité de Defensa Nacional del Parlamento estonio, las Fuerzas de Defensa podrían recurrir a la fuerza en el espacio marítimo de Estonia para “proteger” la infraestructura, las instalaciones de defensa nacional, los puertos y los buques que prestan servicios vitales, si otros medios “no son eficaces“, citan medios.
Además, se subraya que las fuerzas de Defensa tendrían derecho a hundir un buque si no es posible repelerlo de otro modo o en tiempo oportuno. De igual modo, se podría utilizar la fuerza en caso de que el daño a causar sea significativamente menor que el que potencialmente provocaría la amenaza.
“Esto debe brindarnos la oportunidad de operar no solamente en el mar territorial, las 12 millas náuticas que nosotros y todos los demás países tenemos desde la costa y las islas, sino también en la zona económica exclusiva“, sostuvo Kalev Stoicescu, presidente del Comité de Defensa Nacional del Parlamento estonio, añadiendo que este espacio se extiende hasta el punto en el que la zona económica exclusiva de Estonia toca las respectivas áreas de otros países.
A mediados de marzo, el primer ministro de Estonia, Kristen Michal, aseveró que el Gobierno había aprobado el principio de que el nivel base del presupuesto de defensa se incremente como mínimo al 5 % del producto interno bruto (PIB) nacional a partir de 2026. “El objetivo de aumentar el presupuesto de defensa es hacer inviable la agresión militar rusa contra Estonia y otros países de la OTAN. En pocas palabras, el objetivo es prevenir la guerra“, afirmó Michal entonces.
Rusia Today 08.04.2025