CLARO CON CLARA
POR JUAN BAUTISTA ROJO
- “ Las buscaremos en todas partes, iremos a todos los rincones para entrarlas. Apoyaremos las tareas de los colectivos” : Clara Brugada
En una acción gubernamental sin precedentes en el historial de la vida pública en la Ciudad de México, la jefa de gobierno Clara Brugada dio un paso firme – muy lejos de la retórica- al integrar formalmente con autoridades y ciudadanos- el comité de personas desparecidas en las 16 alcaldías.
QUIZÁ DESDE hace años la Ciudad de México perdió la calidad de Ciudad santuario y pasó a ser un amplio territorio sensible en temas de violencia y desaparición
Los estudios más recientes, incluso oficiales, señalan la desaparición de ciudadanos y ciudadanas que oscilan en cifras entre los 900 y más de 1 mil 200 personas desaparecidas al año, según el estudio comparativo entre el 2023 y 2024.
Las delegaciones que más padecen esta situación son: Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón, Venustiano Carranza y Cuauhtémoc.

A grandes problemas, soluciones en la misma dimensión
En el esquema presentado en la instalación del Gabinete de búsqueda de personas desaparecidas, ésta estará integrada por el secretario general de gobierno y la Fiscalía de Justicia , ambas instancias de la ciudad de México.
Así, participan 15 instancias de gobierno y del gobierno federal como las 16 Delegaciones.
Y como está ruta no está hecha, es decir, está en formación, se anunció que durante el mes febrero se trabajará para tener una nueva ruta en la estrategia, en Marzo se de analiza y comparten para su integración con los grupos colectivos y en el mes de abril, iniciará su implementación.
La jefa de gobierno dijo:
“No están solas. Las puertas de este edificio siempre van a estar abiertas para recibir a las madres buscadoras. Tocaremos todas las puertas necesarias para encontrarlas y movilizaremos a todo el gobierno para encontrar a cada una de las personas desaparecidas”.
—000—
![]() |
Autor:
Juan Bautista Rojo Periodista de investigación. Más de tres década ejerciendo el periodismo en medios de comunicación independientes. |
—000—