Guanajuato: ¿Por qué no baja la violencia? Análisis de las acciones del gobierno y resultados en seguridad


En Palabras de Claudia 

22 de abril de 2025

POR JUAN BAUTISTA ROJO


 

JUAN BAUTISTA:

Presidenta, en las gráficas que presentan hoy sobre materia de seguridad, los siete estados que reúnen más del 50 por ciento de las zonas de violencia o delitos, vemos desde hace meses que sigue campeando el estado de Guanajuato.

¿Hay algo en especial, algún dique ideológico, alguna estructura ahí adentro que no permite que descienda? Entiendo y veo ahí las políticas de los secretarios de Seguridad Pública, del fiscal, de la compañera Rosa Icela —lo digo con todo respeto porque fuimos colegas periodistas defendiendo las banderas de la libertad de expresión allá por los ‘80s— y no vemos que descienda el tema de la violencia, al menos del homicidio doloso. ¿Hay algo que pase particularmente ahí?


CLAUDIA SHEINBAUM PARDO:

No, sí ha bajado en Guanajuato.

—Omar, ¿por qué no platicas todo lo que se ha hecho en Guanajuato?—

—A ver si ponen la gráfica de la vez pasada—.


OMAR GARCÍA HARFUCH:

En la última conferencia, en el último Informe de Seguridad, por instrucciones de la Presidenta, informamos de acciones que se llevaron a cabo de manera simultánea en tres estados de la República, que fue precisamente: Guanajuato, Querétaro y Yucatán.

En acciones simultáneas, por parte del Ejército, de la Marina, de la Fiscalía General de la República y de la Secretaría de Seguridad, se detuvieron a 9 personas. De esas 9 personas que correspondían a tres células generadoras de violencia, en cuanto fue la detención se presenta un decremento en los próximos días hasta del 46 por ciento, y ahorita, ha continuado bajando.

Por ejemplo, ahí se ve, ahí están las detenciones, ahí viene la fecha, detenciones por parte del Gabinete de Seguridad, que fueron a partir de marzo. Inmediatamente después de esas detenciones, comienza a la baja.

Ahora, tiene que haber continuidad en las operaciones y lo continúa habiendo. Ayer, lamentablemente en una de estas operaciones perdimos a un compañero, pero todos los días hay detenciones, por parte del Ejército, de la Marina, de la Secretaría de Seguridad.

La Presidenta de la República nos instruyó al General secretario y a su servidor ir a Guanajuato. Se hizo un replanteamiento de la estrategia en coordinación con las autoridades del estado, y va bajando, y vamos a continuar con estas detenciones y estas operaciones.


JUAN BAUTISTA:

Gracias, gracias, secretario.

Por último, Presidenta…


CLAUDIA SHEINBAUM PARDO:

Se detuvieron tres bandas delictivas que… o tres grupos que, aunque estaban fuera de Guanajuato, desde otro estado operaban en Guanajuato. Entonces es… y pertenecían a distintos grupos.

Entonces, fue muy importante esas detenciones.

 

seguridad en Guanajuato,violencia en Guanajuato,homicidios dolosos,operativos de seguridad,detenciones,estrategia contra el crimen,Claudia Sheinbaum,Omar García Harfuch,bandas delictivas,fiscalía general,Ejército,Marina,células generadoras de violencia

—-000—


 

 

seguridad en Guanajuato,violencia en Guanajuato,homicidios dolosos,operativos de seguridad,detenciones,estrategia contra el crimen,Claudia Sheinbaum,Omar García Harfuch,bandas delictivas,fiscalía general,Ejército,Marina,células generadoras de violencia

Autor:

Juan Bautista Rojo

Periodista de investigación.

Más de tres década ejerciendo el periodismo en medios de comunicación independientes.

—000—

Comparte y mantén a tus contactos informados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *