Histórico Concierto del Coro Schiller: Estrenos Exclusivos en el Año de Jubileo 2025


Estrenos Estadounidenses y Música Olvidada: Un Mensaje de Esperanza para 2025


Nueva York, 27 de abril de 2025

El Coro del Instituto Schiller de Nueva York ofreció hoy un concierto especial dedicado al Año del Jubileo 2025, presentando obras raramente interpretadas y dos estrenos estadounidenses bajo el título «Concierto Clásico para el Año del Jubileo 2025 de la Esperanza – Stabat Mater». El evento tuvo lugar en la Iglesia Good Shepherd-Faith en Manhattan, con un programa que combina música clásica, espirituales afroamericanos y obras poco conocidas de compositores europeos.

El concierto destacó por presentar el estreno estadounidense del «Stabat Mater» de la compositora Amalie von Sachsen (1794-1870), una obra recientemente publicada por la editorial Edition Serena de Alemania. Von Sachsen, princesa sajona y estudiante de Carl Maria von Weber, escribió 12 óperas y música sacra durante su vida, aunque gran parte de su trabajo se perdió durante la guerra.

El programa también incluyó otro estreno estadounidense: el «Concierto para doble coro No. 9: Behold now, praise the Lord» del compositor ucraniano-ruso Dmitry Bortniansky (1751-1825), quien fue director de música vocal y administrador de la Capilla Imperial en San Petersburgo.


La Música como Embajadora de Paz: La Misión del Instituto Schiller


En concordancia con la misión del Instituto Schiller, el concierto buscó promover la paz mediante el lenguaje universal de la música clásica, incluyendo espirituales afroamericanos.

Jennifer Pearl, presidenta de la junta directiva del Coro del Instituto Schiller, expresó en su mensaje de bienvenida:

«En este año de Jubileo, denominado por el difunto Papa Francisco como el ‘año de la esperanza’, es nuestro deseo que la humanidad vuelva a los ‘mejores ángeles de nuestra naturaleza’ y aprenda a resolver nuestras diferencias sin guerra ni violencia. Los invitamos a unirse a esta misión.»

El concierto abrió con el espiritual «Walk Together Children» de William Henry Smith, donde resonaron las palabras «gonna sing and never tire» (vamos a cantar y nunca cansarnos), representando, según los organizadores, «el optimismo resuelto de la humanidad incluso en medio de la peor fealdad y violencia».

Destacados intérpretes y programa diverso

El evento contó con un elenco de distinguidos solistas y músicos:

  • Manna K. Jones, soprano
  • Mary Phillips, mezzosoprano
  • Alex Guerrero, tenor
  • Christopher Nazarian, bajo
  • Dura Jun, piano
  • Jungwon Yoon, violín
  • Sam Chung, violonchelo

El programa completo incluyó:

  • Espirituales afroamericanos: «Walk Together Children» y «Ev’ry Time I Feel the Spirit»
  • Concierto para doble coro No. 9 de Dmitry Bortniansky
  • Trío No. 4, Opus 11 de Ludwig van Beethoven
  • Stabat Mater de Amalie von Sachsen
  • Missa Sancta, Opus 75a de Carl Maria von Weber

Rescatando el Legado Musical: La Historia de la Princesa Compositora


El concierto reviste especial importancia por su enfoque en recuperar obras de compositores menos conocidos o históricamente marginados, como es el caso de Amalie von Sachsen. Según la información proporcionada en el programa, la princesa tuvo una vida fascinante pero compleja debido a las restricciones sociales de su época.

Von Sachsen compuso entre 1812 y 1835, cuando cambió abruptamente a la escritura de obras de teatro y libretos. Escribió un total de 70 obras teatrales antes de que una afección ocular terminara con su capacidad para escribir en 1851.

El Instituto Schiller, nombrado en honor al poeta, dramaturgo e historiador Friedrich Schiller, continúa con su tradición de presentar conciertos que promueven el diálogo cultural y la paz a través de la música clásica.

Como parte de sus próximas actividades, el coro invita a nuevos cantantes a unirse a ellos para futuros conciertos, incluyendo:

  • Una conferencia internacional del Instituto Schiller (24-25 de mayo de 2025)
  • Un concierto conmemorativo del 11 de septiembre (14 de septiembre de 2025)
  • Un concierto navideño con extractos de la Misa Solemnis de Beethoven (14 de diciembre de 2025)

Los ensayos para nuevos miembros comenzarán el 15 de mayo de 2025 en el vecindario de Lincoln Center, sin necesidad de audiciones previas.

 

 

—000—


Coro del Instituto Schiller,Nueva York,concierto clásico,Año del Jubileo 2025,Stabat Mater,estrenos estadounidenses,Amalie von Sachsen,Dmitry Bortniansky,música clásica,espirituales afroamericanos,Good Shepherd-Faith,Weber,Beethoven,compositora,princesa sajona,doble coro,solistas,música sacra,Jennifer Pearl,concierto conmemorativo,Lincoln Center
Redacción

Voces del Periodista

Club de Periodistas de México A.C. | Por la Libertad de Expresión desde 1952

  • —000—
Comparte y mantén a tus contactos informados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *