Home » Inauguración: Clínica de Medicina Familiar de Especialidades ISSSTE

Inauguración: Clínica de Medicina Familiar de Especialidades ISSSTE

 

“La salud, la educación y la vivienda son derechos, no privilegios. Estamos aquí para garantizar que esos derechos lleguen a todos los mexicanos”.

Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo

 


Pachuca, Hidalgo | 07 de Febrero 2025 | Giras Nacionales


 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la inauguración de la Clínica de Medicina Familiar de Especialidades del ISSSTE, reafirmando su compromiso con la salud pública y la recuperación de los servicios médicos para los trabajadores del Estado.

Acompañada por el gobernador Julio Menchaca y diversas autoridades, Sheinbaum destacó la importancia de fortalecer la infraestructura médica y garantizar el acceso equitativo a la atención de calidad.

 


Un nuevo modelo de atención médica en el ISSSTE


El nuevo centro de atención médica tiene como objetivo principal mejorar los servicios de salud mediante un esquema innovador que combina atención de primer nivel con especialidades médicas en consulta externa.

“Estoy muy contenta con ustedes inaugurando esta Clínica de Primer Nivel y de Especialidades, que es un nuevo esquema de atención, en donde no solo es el primer nivel, sino que también hay especialidades para atender por lo menos en consulta externa a las personas que lo necesitan”, expresó Sheinbaum.

Durante su discurso, la presidenta enfatizó que uno de los principales objetivos de la Cuarta Transformación es la recuperación de los servicios públicos, que fueron debilitados durante el periodo neoliberal.

Sheinbaum señaló que, por décadas, se promovió la idea de que el sector privado era superior al público, afectando así instituciones fundamentales como el ISSSTE y el IMSS. En respuesta, su administración se ha enfocado en fortalecer estas instituciones para garantizar el derecho a la salud sin costo para los derechohabientes.

“Durante todo el periodo neoliberal, se dedicaron a decir que lo público era malo, que el Estado no tenía por qué atender la salud ni la educación. Decidieron que lo privado era mejor. Se equivocaron”, afirmó la presidenta.

Además, mencionó que actualmente se trabaja en la federalización de los servicios de salud a través del IMSS-Bienestar, lo que permitirá mejorar la atención en hospitales y clínicas públicas.

“Estamos recuperando a Pemex, a la CFE, al IMSS y al ISSSTE como instituciones públicas que brindan servicio al pueblo de México”, agregó.

 


Inversión en infraestructura hospitalaria


Como parte del plan de fortalecimiento del sector salud, Sheinbaum anunció la construcción y rehabilitación de diversas unidades médicas en el país.

Entre las acciones más destacadas se encuentran:

  • Construcción de 26 hospitales adicionales en 2025 bajo la administración del IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar.
  • Construcción de 12 Unidades de Medicina Familiar para mejorar la cobertura de atención primaria.
  • Consolidación del sistema de salud, garantizando equipamiento adecuado, personal médico suficiente y condiciones laborales dignas.
  • Recuperación de hospitales concesionados, que anteriormente operaban bajo esquemas de inversión público-privada.

“Vamos a consolidar los hospitales y unidades de salud asegurándonos de que tengan el equipo necesario, el personal adecuado y que funcionen correctamente”, explicó Sheinbaum.

Asimismo, reiteró que todos estos proyectos serán financiados con recursos públicos, sin comprometer la gratuidad de los servicios de salud.

 


Mejoras salariales y derechos laborales para el personal de salud


La presidenta también abordó el tema de las condiciones laborales del personal de salud del ISSSTE. Anunció una inversión de cerca de 10 mil millones de pesos para homologar los salarios de los trabajadores del ISSSTE con los del IMSS.

“Vamos a garantizar que los trabajadores del ISSSTE tengan salarios equivalentes a los del Seguro Social y que ya no se queden rezagados”, aseguró.

Para financiar este incremento, Sheinbaum adelantó que se utilizarán recursos provenientes de los fideicomisos eliminados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los cuales, según la mandataria, beneficiaban únicamente a los altos funcionarios del Poder Judicial.

“En vez de que los fideicomisos se quedaran en privilegios para unos cuantos, ahora servirán para mejorar los salarios de los trabajadores de la salud”, enfatizó.

 


Programa “La Clínica es Nuestra” en el ISSSTE


Otra de las iniciativas anunciadas fue la implementación del programa “La Clínica es Nuestra”, que permitirá a los derechohabientes y trabajadores de las unidades médicas decidir directamente cómo mejorar sus instalaciones.

Bajo este esquema, los comités ciudadanos recibirán recursos para realizar obras de mantenimiento, compra de equipo y mejoras en infraestructura, sin depender de licitaciones centralizadas.

“Los derechohabientes y trabajadores decidirán qué se necesita en cada clínica y podrán aplicar los recursos directamente, asegurando mejoras rápidas y eficientes”, explicó la presidenta.

Este modelo ya ha sido aplicado con éxito en el IMSS-Bienestar y ahora se expandirá al ISSSTE.

En materia de vivienda, Sheinbaum anunció una reforma al sistema de créditos del Fovissste, que permitirá a los trabajadores del Estado liquidar su deuda una vez que hayan pagado el equivalente al costo real de su vivienda.

“Muchos trabajadores han pagado dos o tres veces su crédito y siguen endeudados. Eso ya se acabó. Si ya pagaron su casa, recibirán sus escrituras y no tendrán que pagar más”, aseguró.

Además, el Fovissste volverá a construir unidades habitacionales de vivienda social, facilitando el acceso a casas dignas para los trabajadores del Estado.

 


Proyectos estratégicos para Hidalgo


Durante su visita a Pachuca, Sheinbaum presentó un conjunto de proyectos de infraestructura clave para el estado de Hidalgo, entre los que destacan:

  • Inicio de la construcción del Tren México-Pachuca en abril de 2025, con un tiempo estimado de finalización de tres años.
  • Continuación de la carretera a la Huasteca, que conectará con San Luis Potosí y Tampico.
  • Saneamiento del río Tula, con el objetivo de mejorar las condiciones ambientales de la región.
  • Conversión de la termoeléctrica de Tula al uso de gas natural, para reducir la contaminación.
  • Creación del “Centro de Economía Circular”, un proyecto único en el mundo que permitirá reciclar basura con tecnología avanzada y generar empleo en la región.

“Queremos mucho a Hidalgo y vamos a seguir trabajando para traer más proyectos que beneficien a su gente”, afirmó Sheinbaum.


—000—


Redacción

Voces del Periodista

Club de Periodistas de México A.C. | Por la Libertad de Expresión desde 1952

—000—

Comparte y mantén a tus contactos informados