Inicia construcción del tren México-Querétaro: 226 km a 200 km/h en 2 horas

 

«Este tren México-Querétaro era un anhelo desde hace muchísimos años; se propuso durante varios sexenios, pero no había gobernado una Presidenta, así que, aquí estamos.»

Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo

 


Pedro Escobedo, Querétaro | 27 de Abril de 2025 | Giras Nacionales


 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este domingo la ceremonia de inicio de construcción del tren de pasajeros que conectará la Ciudad de México con Querétaro, un proyecto que promete revolucionar la movilidad en el centro del país al reducir el tiempo de viaje entre ambas ciudades de hasta 6 horas a solo 2 horas.


Tren México-Querétaro: el proyecto histórico que esperó décadas


Durante la ceremonia en Pedro Escobedo, Querétaro, la presidenta destacó la importancia histórica del proyecto.

El tren forma parte de un ambicioso plan de infraestructura ferroviaria que busca construir más de 3,000 kilómetros de vías para trenes de pasajeros en todo el país durante el actual sexenio.

La obra estará a cargo del Agrupamiento de Ingenieros «Felipe Ángeles» de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), el mismo equipo que construyó el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y parte del Tren Maya.

Según explicó Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, el tren contará con las siguientes características:

  • Velocidad máxima de 200 km/h
  • Recorrido total de 226 km en doble vía
  • Tiempo de viaje aproximado de 2 horas
  • Conexión con el Tren Suburbano en Ciudad de México
  • Integración con sistemas de transporte locales en ambas terminales

«Nuestro objetivo es que una persona que se sube en Querétaro o que se sube en la Ciudad de México al tren, pueda saber que en poquito menos de 2 horas llega a su destino. Y esto es muy importante para las y los usuarios futuros, no solo es el tiempo de viaje, sino es la certidumbre del recorrido», explicó Lajous.

Una característica importante del proyecto es que las estaciones principales estarán complementadas por paraderos en poblaciones más pequeñas, garantizando que más comunidades tengan acceso al servicio, aunque no todos los trenes harán parada en estos puntos.

Las estaciones principales incluirán:

  • Huehuetoca (Estado de México)
  • Tula (Hidalgo)
  • San Juan del Río (Querétaro)
  • Los Héroes/Aeropuerto (Querétaro)
  • Ciudad de Querétaro (estación terminal a llamarse «La Corregidora»)

Tren México-Querétaro,Claudia Sheinbaum,construcción tren,proyecto ferroviario,tren de pasajeros,SEDENA,200 km/h,dos horas de viaje,infraestructura ferroviaria,estaciones de tren,Querétaro,Ciudad de México,General Ricardo Vallejo,Tren Maya,red nacional ferroviaria,Agrupamiento de Ingenieros "Felipe Ángeles",viaductos,empleos,Andrés Lajous,transporte,movilidad


SEDENA al frente: 12 frentes de construcción y 200,000 nuevos empleos


La construcción del tren enfrentará importantes desafíos técnicos, como explicó el General Ricardo Vallejo Suárez, Comandante del Agrupamiento de Ingenieros «Felipe Ángeles»:

«Tenemos un reto, no solamente de construir más de 12 kilómetros de viaductos elevados sobre zonas donde perdemos la cota, se nos acaba el terreno, brincamos cruces de agua, donde perforamos cerros para poder mantener la velocidad de diseño.»

El proyecto requiere:

  • Construir una vía completamente nueva paralela a la actual vía de carga
  • Perforar cerros y construir viaductos para mantener un trazo recto que permita altas velocidades
  • Resolver 117 cruces a nivel mediante túneles o viaductos elevados
  • Garantizar que el tren de pasajeros no interfiera con el actual servicio de carga

La obra se desarrollará en 12 frentes de construcción simultáneos y generará aproximadamente 200,000 empleos en su etapa de mayor actividad. Se utilizarán cerca de 7,000 unidades de maquinaria pesada y equipos de transporte.

La presidenta Sheinbaum ubicó este proyecto dentro de un plan nacional de trenes que conectarán diferentes regiones del país:

«Cuando entramos al gobierno decidimos continuar los trenes de pasajeros, pero hacia el norte. Ciudad de México-Querétaro; y de Querétaro nos vamos a ir a Irapuato, ese tren… la idea es Irapuato y de ahí hasta Nogales. Y, por otro lado, vamos a ir hasta Nuevo Laredo, por el Golfo de México.»

 

Tren México-Querétaro,Claudia Sheinbaum,construcción tren,proyecto ferroviario,tren de pasajeros,SEDENA,200 km/h,dos horas de viaje,infraestructura ferroviaria,estaciones de tren,Querétaro,Ciudad de México,General Ricardo Vallejo,Tren Maya,red nacional ferroviaria,Agrupamiento de Ingenieros "Felipe Ángeles",viaductos,empleos,Andrés Lajous,transporte,movilidad

La mandataria mencionó que el tramo Querétaro-Irapuato iniciará su construcción en junio o julio de este año, mientras que el tramo Saltillo-Nuevo Laredo también comenzará antes de finalizar 2025.

Estos proyectos complementarán la red ferroviaria del sur del país, donde ya opera el Tren Maya y el Tren Interoceánico, creando un sistema integral de transporte ferroviario en México.

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, calificó el proyecto como «un sueño hecho realidad para Querétaro en conectividad, en empleo, en movilidad» y agradeció la colaboración entre los gobiernos federal y estatal.

La presidenta se comprometió a que al menos el tramo hasta Pedro Escobedo esté concluido antes de que finalice la administración del gobernador Kuri, mientras que la SEDENA estima que la obra completa podría estar terminada en aproximadamente 2 años y 6 meses.

 

 

—000—


Tren México-Querétaro,Claudia Sheinbaum,construcción tren,proyecto ferroviario,tren de pasajeros,SEDENA,200 km/h,dos horas de viaje,infraestructura ferroviaria,estaciones de tren,Querétaro,Ciudad de México,General Ricardo Vallejo,Tren Maya,red nacional ferroviaria,Agrupamiento de Ingenieros "Felipe Ángeles",viaductos,empleos,Andrés Lajous,transporte,movilidad
Redacción

Voces del Periodista

Club de Periodistas de México A.C. | Por la Libertad de Expresión desde 1952

  • —000—
Comparte y mantén a tus contactos informados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *