Home » Inicio proyecto para tren en el centro de México con más de 3.000 kilómetros de vías

Inicio proyecto para tren en el centro de México con más de 3.000 kilómetros de vías

El Gobierno de México inició los trabajos para la construcción del tren de pasajeros que conectará la Ciudad de México con la ciudad de Querétaro, una de las urbes de mayor crecimiento e industrialización del país, en el marco del plan de la Administración de Claudia Sheinbaum para edificar más de 3.000 kilómetros de vías férreas.
La construcción de la obra estará a cargo del cuerpo de ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que espera culminar el proyecto en el primer trimestre de 2029, en solo tres años, de acuerdo con el general Gustavo Vallejo, quien dirige a esa unidad del Ejército.
El tren, que saldrá de la estación Buenavista, en el centro de la Ciudad de México, pasará por la localidad de San Juan del Río y llegará al centro de Querétaro, busca beneficiar a más de seis millones de personas en ambas metrópolis y en toda la región centro y norte del país, según el proyecto dado a conocer este 13 de octubre por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Se utilizarán trenes que viajarán a una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora, con capacidad para transportar a más de 450 personas y se espera que el trayecto dure una hora con 40 minutos, lo que representará un ahorro de prácticamente una hora y media con respecto a un trayecto promedio por carretera.
El proyecto de construir un tren de pasajeros entre ambas ciudades se ha planteado desde hace décadas. En la Administración del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), el plan se asignó a un consorcio conformado por empresas nacionales y chinas, pero se frenó después de que estallara un escándalo de corrupción que implicaba al propio expresidente y a una de las empresas involucradas.
El Gobierno de México impulsa el desarrollo de los trenes de pasajeros en el país. - Sputnik Mundo, 1920, 18.01.2024

De acuerdo Jesús Esteva, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, el proyecto de 240 kilómetros de distancia generará más de 400.000 empleos directos e indirectos.
El plan del Gobierno de Sheinbaum es construir desde Querétaro dos ramales, uno que vaya hacia Guadalajara, la tercera ciudad con mayor número de habitantes del país, y luego a Nogales y otro que se dirija hacia Nuevo Laredo, en la frontera entre los estados de Tamaulipas y Texas.

“Es una alternativa segura y moderna para mejorar la calidad de vida de los habitantes y visitantes”, dijo el gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri, quien ofreció todo el apoyo del gobierno del estado para la construcción de la obra.

Sheinbaum explicó que la obra iniciará este mismo domingo con la realización de estudios sobre el trazado, en los que se utilizará tecnología de punta, y se espera que en abril del próximo año inicie ya la construcción por parte del cuerpo de ingenieros de Sedena.
La Administración de Sheinbaum prevé la construcción de 3.000 kilómetros de vías ferroviarias, con el objetivo de aumentar la conectividad.
El titular de la Agencia Reguladora del Transporte de Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza, adelantó que los más de 3.000 kilómetros de vías para trenes de pasajeros se sumarán a los 2.240 kilómetros que construyó la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Sputnik 13.10.2024
Comparte y mantén a tus contactos informados