Las tensiones entre ambos países se agravaron después de que un avión civil del aliado estadounidense sobrevolara las islas Diaoyu.

China y Japón han intercambiado críticas y reproches después de que el sábado un avión civil del país nipón sobrevolara las islas Diaoyu (islas Senkaku en japonés), un archipiélago del mar de la China Oriental cuya soberanía reclaman tanto Tokio como Pekín.
La Guardia Costera china aseguró haber expulsado la aeronave, y el Ministerio de Asuntos Exteriores del gigante asiático afirmó que el avión era pilotado por «activistas ultranacionalistas», recoge South China Morning Post.
A su vez, el portavoz del Ministerio de Defensa Nacional de China, Zhang Xiaogang, reiteró que «las islas Diaoyu y sus islotes adyacentes son territorio inherente de China». Zhang manifestó que, con sus acciones, la aeronave japonesa «infringió gravemente la soberanía territorial de China», por lo que la actuación de la guardia costera fue «completamente legítima y legal».
Zhang instó a la parte japonesa a detener «las acciones provocadoras» que generan «inestabilidad e inseguridad» en el desarrollo de las relaciones entre Pekín y Tokio. Sus palabras fueron apoyadas por Liu Jinsong, director general del Departamento de Asuntos Asiáticos de la Cancillería china, quien llamó a las autoridades japonesas a tomar medidas concretas para prevenir incidentes similares.
Por su parte, Tokio presentó su propia protesta ante Pekín. El viceministro de Asuntos Exteriores japonés, Funakoshi Takehiro, denunció la intrusión de cuatro buques de la Guardia Costera de China en las aguas territoriales de Japón alrededor de las islas Diaoyu, así como «la violación del espacio aéreo territorial de Japón» por parte de un helicóptero. Takehiro instó «enérgicamente al Gobierno de China a garantizar que actos similares no se repitan».
Rusia Today 04.05.2025