Home » “Javier Milei fue contundente cuando dijo que en su partido no había tiempo para ponerse creativo”

“Javier Milei fue contundente cuando dijo que en su partido no había tiempo para ponerse creativo”

La Libertad Avanza se vio sacudida en las últimas horas por la sorpresiva expulsión del partido de Ramiro Marra, uno de los dirigentes que formaba parte del espacio libertario desde los inicios de Javier Milei en la política nacional.
“Debemos tener la responsabilidad institucional de encuadrarnos políticamente para que La Libertad Avanza sea una falange romana que consiga las victorias que necesita en el poder legislativo”, expresó a Una mañana por descubrir Carlos D’Alessandro, diputado de La Libertad Avanza.
D’Alessandro recordó que Marra “ya había sido separado un tiempo antes del bloque en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires porque no congeniaba y tenía opiniones distintas a la manera de proceder en las votaciones” y expresó: “Lo único que pasó ahora es que el partido se sinceró y decidió formalizar su expulsión de manera definitiva”.
“Javier Milei fue muy claro cuando dijo que en este espacio no había tiempo para ponerse creativo. Debemos tener la responsabilidad institucional de encuadrarnos políticamente para que La Libertad Avanza sea una falange romana que consiga las victorias que necesita en el poder legislativo”, sostuvo.
Además, se refirió a las sesiones extraordinarias que se desarrollarán desde el mes de febrero y destacó que “es muy posible” que tengan los votos necesarios para aprobar las leyes de Ficha Limpia y la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
“Estamos necesitando que se implemente la ley de Ficha Limpia para comenzar a depurar la política. No podemos tener funcionarios con doble condena que solo quieran estar en el cargo para obtener fueros y mantenerse de forma perpetua en el Congreso”, dijo.
A su vez, explicó que las PASO “fueron un invento del kirchnerismo que precisaba de un nuevo sistema electoral que lo beneficie durante su estadía como Gobierno” y amplió: “Son una gran encuesta sin relevancia para la sociedad porque la vieja política y sus partidos terminan poniendo los candidatos a dedo. Esto nos cuesta mucho dinero y esfuerzo a los argentinos y realmente no conduce a nada”.
Por último, D’Alessandro opinó sobre “La Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista” convocada para este sábado 1 de febrero en todo el país por la comunidad LGBTIQ+ frente a las aseveraciones del presidente Milei en el Foro de Davos: “Es muy interesante e insólita esta acusación porque si de algo estamos lejos nosotros es del fascismo y el racismo. Esta marcha tiene un claro tinte político y es una lástima que se le quite legitimidad a una movilización tan importante con la presencia de sectores vinculados a la oposición y los movimientos sociales”.
“El Gobierno no está en contra de la ideología de género sino que no quiere que se la utilice para hacer política Wokista. Nuestro discurso es que no hay que dividirnos más en géneros, todos somos personas”, cerró.

“El Estado argentino se encuentra en una parálisis muy grande por la falta de ejecución presupuestaria”

El Gobierno de Javier Milei anunció que echó a 37.595 estatales durante el 2024. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, celebró la medida, que es uno de los ejes de la administración libertaria.
En diálogo con Una mañana por descubrir, Daniel Catalano, secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), expresó que “el Estado se encuentra en una parálisis muy grande producto de la falta de ejecución presupuestaria” y opinó: “Lo que la sociedad no termina de dimensionar es que sobre la generación de una pérdida de puestos de trabajo hay detrás ausencia de política pública”.
Además, Catalano explicó que los trabajadores estatales “no solo sufren que los despidan y lo celebren como si se tratara de una buena noticia, sino también el hostigamiento y la persecución por parte de sus fanáticos”.
“En marzo se espera que se ejecuten despidos en el Ministerio de Capital Humano. Estamos con asambleas, medidas de fuerza y vamos a camino a realizar una acción directa en Plaza de Mayo en defensa propia, del Estado y las políticas públicas”, cerró.
Comparte y mantén a tus contactos informados