El canciller alemán afirmó en la jornada anterior que «ya no hay restricciones» para Ucrania por parte del Reino Unido, Francia, Alemania y EE.UU. sobre los ataques de largo alcance contra Rusia.

La decisión de permitir a Ucrania utilizar armas occidentales de largo alcance contra objetivos en territorio ruso es un paso hacia la intensificación del conflicto, advirtió este martes el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
«Si esto concuerda con la realidad, entonces es una escalada. Una escalada grave que contradice de la manera más seria los intentos hacia una solución pacífica que actualmente se están llevando a cabo», afirmó el vocero.
En este contexto, Peskov señaló que Moscú observa que Europa no se esfuerza en promover la paz en el conflicto ucraniano, sino se dedica a intentar ejercer una mayor presión sobre Rusia.
«Todavía sueñan con que pueden lograr algo de Rusia mediante la presión y no mediante la voluntad de escuchar las preocupaciones del país», lamentó.
«Ya no hay restricciones de alcance»
El lunes, el jefe del Gobierno de Alemania, Friedrich Merz, declaró que «ya no hay restricciones de alcance para las armas suministradas a Ucrania» por parte del Reino Unido, Francia, Alemania y EE.UU., explicando que ello significa que el régimen de Kiev será capaz de atacar posiciones militares en el interior de Rusia. Al día siguiente, indicó que la decisión se tomó «hace varios meses».
Mientras tanto, el vicecanciller alemán, Lars Klingbeil, afirmó que la política de Berlín sobre el alcance permitido para las armas proporcionadas a Kiev sigue siendo la misma, contradiciendo así las declaraciones de Merz. «En lo que respecta al alcance, me gustaría decir que no hay ningún acuerdo nuevo que vaya más allá de lo que hizo el Gobierno anterior«, subrayó.
Rusia Today 27.05.2025