La ONU estima casi 400.000 desplazados en Gaza por el rompimiento de la tregua

Los palestinos hacen fila para recibir una comida gratis en Rafah, Franja de Gaza, el 16 de febrero de 2024 - Sputnik Mundo, 1920, 08.04.2025

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) calcula que cerca de 400.000 personas han sido desplazadas de la Franja de Gaza tras el rompimiento de la tregua entre Israel y el movimiento palestino Hamás el pasado 18 de marzo, fecha en la que las tropas del país hebreo reanudaron sus operaciones en el enclave costero.
“Los sobrevivientes de Gaza son desplazados repetidas veces y obligados a ubicarse en espacios cada vez más reducidos en los que sus necesidades básicas no pueden ser atendidas”, afirmó el portavoz de la Secretaría General de las Naciones Unidas, Stéphane Dujarric.
La situación en la Franja de Gaza empeora día tras día a medida que Tel Aviv reanuda su ofensiva y que Hamás no libera a los rehenes que aún tiene en su poder.
Este mismo 7 de abril, la Sociedad de la Media Luna Roja Palestina (MLRP) informó que los ocho paramédicos que murieron durante un ataque del Ejército de Israel el 23 de marzo en la Franja de Gaza fueron asesinados deliberadamente.
La organización dijo que el ataque a su convoy de ambulancias por parte de las fuerzas israelíes en la zona de Al-Hashasheen, de Rafah, constituye un “crimen de guerra en toda regla y refleja un patrón peligroso de violaciones reiteradas del derecho internacional humanitario”.
Palestinos desplazados llevan agua junto a los escombros en Jabaliya, Franja de Gaza. - Sputnik Mundo, 1920, 06.04.2025

“Las afirmaciones de que hay comida suficiente para alimentar a los palestinos están lejos de la realidad sobre el terreno”, se lee en la postura conjunta.
“Las reservas son extremadamente bajas. Estamos siendo testigos de actos de guerra en Gaza que muestran un flagrante desprecio por la vida humana”, agrega.
Sputnik 08.04.2025
Comparte y mantén a tus contactos informados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *