La ONU pide a México poner atención a las madres buscadoras

La desaparición de personas es uno de los problemas latentes en México. - Sputnik Mundo, 1920, 10.05.2025

La Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) hizo un llamado al Gobierno mexicano a escuchar y atender a los familiares de personas desaparecidas, en un pronunciamiento de respaldo a las víctimas con motivo del Día de las Madres.
«En México, esta fecha ha sido resignificada por quienes buscan a sus seres queridos desaparecidos. Ante una punzante realidad, es indispensable que todas las autoridades escuchen y atiendan la voz persistente que clama verdad y justicia, y que la sociedad se sensibilice y se solidarice con la causa de las madres buscadoras», señaló.
La organización destacó la fuerza de las madres buscadoras quienes, dijo, han enfrentado múltiples barreras y se han organizado para visibilizar el amor hacia sus hijos e hijas.

«En su incansable caminar, han realizado búsquedas, exigido justicia, reivindicado la verdad, preservado la memoria, propuesto agendas públicas, entablado diálogos, tejido alianzas, reclamado sus legítimos derechos y externado, con firmeza y esperanza, el deseo de que nadie más experimente su sufrimiento. Ante una de las violaciones más graves y dolorosas a los derechos humanos, las madres buscadoras son una fuente de luz y dignidad», apuntó la ONU-DH.

La institución reconoció el hecho de que la presidenta Claudia Sheinbaum haya calificado la problemática de la desaparición como una «prioridad» y su compromiso de fortalecer el marco normativo e institucional en la materia.
«Reconocemos también los esfuerzos locales en esta dirección, que aún son excepcionales y, por tanto, deben expandirse y consolidarse. El diálogo favorece el entendimiento, allana la construcción de soluciones, potencia la confianza pública y reivindica a quienes buscan alternativas benéficas, no solo para las víctimas, sino para la sociedad en su conjunto», destacó.
La ONU–DH retomó su llamado de diez puntos para atender la problemática, entre los que plantea proteger a las personas buscadoras, fortalecer a las comisiones de búsqueda, instituciones forenses y de identificación humana, investigar de manera diligente los delitos y fortalecer la coordinación entre autoridades.
María del Carmen Volante  - Sputnik Mundo, 1920, 26.03.2025

El organismo también llamó a la sociedad sumarse de forma activa, empática y respetuosa a las distintas movilizaciones que se llevarán a cabo a lo largo del país el 10 de mayo.
Una de las movilizaciones que tendrán lugar es la marcha de la dignidad nacional Madres buscando a sus Hijos, Hijas, Verdad y Justicia bajo el lema «Las Madres llegarán a la Verdad», que estará en la Ciudad de México.
Sputnik 10.05.2025
Comparte y mantén a tus contactos informados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *