Lavrov pone su mira a lo diferente en planteamientos de EEUU y Europa ante el conflicto ucraniano

Europa ignora por completo las causas fundamentales del conflicto ucraniano, mientras que en EEUU se nota el deseo de “profundizar en la raíz del problema”, subrayó el canciller ruso tras la reunión del Consejo de Ministros de Exteriores de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) en Kazajistán.
Lavrov aseveró que la Administración del presidente estadounidense Donald Trump entiende que Zelenski tendrá que aceptar la pérdida territorial y que el retorno a las fronteras de 1991 es, en principio, imposible. Eso se debe al odio de Zelenski hacia los rusos, quien califica de “criaturas” a los que viven en los territorios de Donbás.
Lavrov subrayó que Rusia nunca “entregaría” al pueblo ruso a una persona como Zelenski.

“Cuando se le preguntó si esto [su odio] era a [presidente ruso, Vladímir] Putin personalmente, respondió: ‘No, a todos los rusos. Los odio a todos’. ¿Y qué? ¿A una persona así se le podría siquiera contemplar la idea de entregarle a estas personas? ¡De ninguna manera y jamás!”, señaló.

Volodímir Zelenski - Sputnik Mundo, 1920, 05.04.2025

Los contactos entre Rusia y EEUU

Los contactos de Rusia con el equipo de Trump demuestran que existe una comprensión fundamental de la necesidad de un diálogo, enfatizó el canciller ruso.
“Nos basaremos firmemente en nuestro interés nacional. Nuestros contactos con el equipo de Trump, en particular la reunión en Riad con el secretario de Estado, Marco Rubio, y [el asistente de Seguridad Nacional] Mike Waltz, han demostrado que hay una comprensión de principios de la necesidad de diálogo mientras cada parte sigue comprometida con sus intereses nacionales”, sostuvo el ministro.
Agregó que la normalización de los contactos entre Rusia y EEUU es una meta realista, aunque no hay que hacerse ilusiones.
Sin embargo, el intercambio de presos entre Rusia y Estados Unidos es un paso hacia el restablecimiento de las relaciones y contribuye a reforzar confianza, expresó la esperanza Lavrov. Sin embargo, destacó el largo camino que existe para alcanzar una normalización completa.
“Pero llevará mucho tiempo restablecerla [la confianza] definitivamente”, lamentó.
Consejo de Seguridad de la ONU - Sputnik Mundo, 1920, 09.04.2025

El 10 de abril, el Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB, por sus siglas en ruso) confirmó un intercambio de presos entre Moscú y Washington, con la mediación de los Emiratos Árabes Unidos.
Aparte de eso, Rusia propuso a EEUU excluir a la aerolínea Aeroflot de las sanciones como parte de la reanudación de los vuelos directos, pero aún no ha habido respuesta, señaló Lavrov.
El ministro añadió que durante la segunda ronda de consultas entre Rusia y EEUU en la ciudad turca de Estambul, los expertos rusos abordaron el asunto.
“Sinceramente, aún no tuve la oportunidad de contactarlos. Tal vez haya habido algunos avances, pero por ahora no se sabe nada. Sin embargo, seguiremos trabajando en ello, porque se trata de un regreso a la normalidad’, subrayó el canciller.
El 10 de abril, los representantes de Rusia y EEUU se reunieron en Estambul, Turquía, que discutieron la normalización del funcionamiento de las Embajadas. Además, abordaron la devolución de las propiedades diplomáticas rusas confiscadas injustamente por Washington.
Sputnik 11.04.2025
Comparte y mantén a tus contactos informados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *