En Palabras de Claudia
24 de marzo del 2025
POR JUAN BAUTISTA ROJO
No hay indicios de un campo de exterminio, sí de entrenamiento: Omar García Harfuch
Durante la sesión de preguntas sobre el tema del Rancho Izaguirre, las crónicas que presentaron los reporteros no registraron la existencia de una infraestructura semejante a hornos crematorios.
Las descripciones sobre el lugar fueron generales sin ofrecer detalles de instrumentos para tortura y evidencia de osamentas.
” Tiene que salir la verdad, el pueblo de México debe saber qué pasó en el rancho Izaguirre “.
La presidenta Claudia Sheinbaum quien condujo el diálogo con los y las reporteras, enumeró un listado de medidas y pasos a a seguir en el caso de las desapariciones en México y en especial de Teuchitlán.
Así, precisó :
1. Responsabilidad del Estado Mexicano.
” Nosotros tenemos la obligación de ofrecer información sobre el caso de desaparecidos . Y ayudar a los colectivos en su búsqueda”.
2. La verdad
Informaremos sobre lo que investigamos y daremos a conocer.
El rancho Izaguirre continúa en custodia de la fiscalía estatal de Jalisco y la Fiscalía General de la República debe ya tenerlo en traslado de dominio.
3. Cuántos desaparecidos pueden existir en este caso?
4. La información sobre ese rancho y si hay funcionarios ligados a este predio.
5. Qué debe hacerse para prevenir la desaparición en nuestro país? Se preguntó la presidenta y respondió: Por eso es importante homologar la información sobre las beses de datos en todo el país para las instituciones de justicia.
6. Sobre las madres buscadoras.
Al final de la conferencia la presidenta reconfirmó su solidaridad con las víctimas y sus familias. Estaré siempre del lado de las víctimas.
—-000—