Los aranceles de EEUU le pegan al mercado laboral mundial

Los trabajadores mexicanos trabajan hasta un máximo de 48 horas. - Sputnik Mundo, 1920, 12.05.2025

Los gravámenes impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han cobrado factura en los empleos alrededor del mundo, de acuerdo con el medio estadounidense ‘Bloomberg’.
«Las ganancias en el sector en gran medida no alcanzaron las expectativas, lo que refleja el duro mercado laboral actual en ambos lados del Atlántico: las ofertas de empleo y las contrataciones en Estados Unidos han disminuido, y las vacantes también son menores en el Reino Unido y Alemania», refirió.
Según la publicación, los reclutadores señalaron que la política comercial del Gobierno actual afecta gravemente la atracción de personal.
«Ya operamos con un nivel de contratación relativamente bajo», declaró Sander van’t Noordende, director ejecutivo de Randstad NV, en una llamada sobre los resultados trimestrales.
Los estadounidenses pagan caro los aranceles de Trump. - Sputnik Mundo, 1920, 11.05.2025

«Toda la recuperación se ha visto trastocada tras el inicio de la guerra comercial de Trump», indicó al medio Stuart Gordon, analista sénior de Bloomberg Intelligence.
Y las secuelas no se detienen. Se reflejan en el costo de los alimentos y en las tensiones con naciones como China, con la que sostiene aranceles de 145% en contra de sus productos.
Esto ha causado que muchos analistas adviertan de una fuerte desaceleración económica, y algunos predicen una recesión este año.
Esto se debe, en parte, a las considerables revisiones a la baja de la demanda de los hogares, que representa aproximadamente dos tercios del Producto Interno Bruto (PIB).
Sputnik 12.05.2025
Comparte y mantén a tus contactos informados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *