Home » Malí señala a Ucrania de amenazar la seguridad en África y de apoyar a terroristas

Malí señala a Ucrania de amenazar la seguridad en África y de apoyar a terroristas

Abdoulaye Diop, ministro de Exteriores maliense - Sputnik Mundo, 1920, 07.04.2025

Ucrania constituye una amenaza para la seguridad de África, declaró a Sputnik el ministro de Asuntos Exteriores de Malí, Abdoulaye Diop, durante su visita oficial a Moscú. Comentó así el apoyo por parte de Kiev a grupos terroristas en el Sahel, cuyas acciones han provocado la muerte de muchas personas.

“Debo decir que Malí, que también rompió relaciones con Kiev, considera a Ucrania un Estado terrorista, en la medida en que ha expresado abiertamente su apoyo a grupos terroristas en el Sahel, especialmente en Malí, lo que ha provocado la muerte de muchos de nuestros soldados y civiles”, indicó Diop.

Agregó que su país considera que Ucrania debe “asumir de alguna manera su responsabilidad” y no permitir que los pueblos africanos “la traten como un alborotador, una entidad irresponsable que crea inestabilidad en nuestras regiones”.
Junto con sus homólogos de Burkina Faso y Níger, el ministro de Asuntos Exteriores maliense participó en una visita a Moscú invitado por el canciller del país euroasiático, Serguéi Lavrov. La reunión constituye la primera ronda oficial de consultas entre Rusia y la recién creada Alianza de Estados del Sahel (AES)
Volodímir Zelenski - Sputnik Mundo, 1920, 05.04.2025

Anteriormente, Serguéi Lavrov manifestó que Ucrania, con la complicidad de sus financiadores occidentales, apoya a grupos terroristas en la región del Sahel.
“Algunos actores extrarregionales siguen intentando desestabilizar la región en la actualidad. Entre ellos, además de los antiguos colonizadores, ha surgido recientemente el régimen de Kiev, que apoya abiertamente a grupos terroristas en esta parte de África con la plena connivencia de sus patrocinadores occidentales”, señaló.
Lavrov también subrayó la voluntad de Moscú de contribuir a reforzar las capacidades de las fuerzas conjuntas de los Estados del Sahel, aumentando la capacidad de combate de estas tropas y de las Fuerzas Armadas nacionales de cada uno de los tres países.
Sputnik 07.04.2025
Comparte y mantén a tus contactos informados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *