Home » Mañanera del Pueblo del 01 de abril de 2025 ( + Videos y Fotos )

Mañanera del Pueblo del 01 de abril de 2025 ( + Videos y Fotos )

 

“Protegeremos al pueblo mexicano con honestidad y resultados”.
— Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

 


Salón de tesorería, Palacio Nacional | 01 de Abril de 2025 | Mañanera del Pueblo


La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó avances en salud, seguridad y relaciones internacionales. Entre los temas centrales, anunció la Semana Nacional de Vacunación (26 abril-3 mayo), la reactivación de 99 quirófanos en zonas marginadas y una ley contra extorsiones para facilitar denuncias. Además, reafirmó la soberanía nacional frente a las negociaciones con Estados Unidos, rechazando compartir datos biométricos de migrantes.


México lanza Semana Nacional de Vacunación y refuerza sistema de salud


El secretario de Salud, David Kershenobich, explicó que del 26 de abril al 3 de mayo se aplicarán 14 tipos de vacunas en escuelas, hospitales y centros de salud. Todas serán gratuitas y ayudarán a prevenir enfermedades como sarampión, influenza y tétanos.

“Cada persona que se vacuna ayuda a crear ‘inmunidad de rebaño’. Esto significa que entre más gente esté protegida, menos se propagan las enfermedades”, dijo Kershenobich.

  • Las vacunas estarán disponibles en los 32 estados.
  • No se requiere seguro médico para recibirlas.
  • La campaña forma parte de un esfuerzo internacional coordinado con la Organización Panamericana de la Salud.

¿Por qué vacunarse?
El funcionario recordó que las vacunas salvan vidas desde hace más de 200 años. Evitan complicaciones graves y reducen el riesgo de brotes epidémicos.

 

Eduardo Clark, subsecretario de Salud, informó que en marzo se adquirieron 381 millones de unidades de medicamentos e insumos. Esto cubrirá las necesidades del sector por 1.8 meses.

“Habilitamos una plataforma en línea (compraconsolidada.salud.gob.mx) para que cualquier persona verifique qué medicamentos se compraron y cuándo llegarán”, explicó Clark.

Datos clave:

  • 61% de los insumos ya fueron entregados (233 millones de piezas).
  • Se priorizaron medicamentos oncológicos, con una inversión de 53 mil millones de pesos.
  • Incluyen terapias modernas contra el cáncer más efectivas y económicas.

 

01abril25 Informe de Salud

Hospitales IMSS: 8 programas de mejora


Zoé Robledo, director del IMSS, detalló un plan de 7,454 millones de pesos para rehabilitar hospitales y clínicas en 2025:

  1. 82 áreas de urgencias en 14 estados.
  2. 24 hospitales prioritarios con reparaciones mayores.
  3. 124 terapias intensivas (adultos, neonatos y pediátricas).
  4. 908 espacios para residentes médicos (aulas y áreas de descanso).

“Estamos invirtiendo en lo público. Queremos que los hospitales tengan mejor equipo y condiciones para atender a todos”, afirmó Robledo.

Enfoque en accesibilidad:

  • 551 obras para personas con discapacidad.
  • 137 áreas nuevas de salud mental en 20 estados.

¿Qué sigue?

  • La próxima semana se publicarán las órdenes de suministro de medicamentos en línea.
  • El IMSS informará sobre la sustitución de equipos médicos en futuras conferencias.
  • La vacunación comenzará el 26 de abril en puntos accesibles.

 

¿Dudas? Consulta www.gob.mx/salud o llama al 55 5658 1111.

 


Gobierno anuncia nuevo hospital en Coahuila y estrategia para reactivar quirófanos en zonas marginadas


El Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) informó que en abril abrirá sus puertas el Hospital Regional de Alta Especialidad de Torreón, con una inversión de 3 mil millones de pesos.

“Atenderá a 350 mil derechohabientes con 250 camas censables y 260 no censables. Contará con 36 especialidades, desde oncología hasta telemedicina para comunidades remotas”, explicó Martí Batres, director del ISSSTE.

Datos clave:

  • Superficie: 98 mil m² (equivalente a 14 canchas de fútbol)
  • Servicios destacados: Quimioterapia, radioterapia, banco de sangre y resonancias magnéticas
  • Telemedicina: Consultas a distancia para zonas rurales de Coahuila

Alejandro Svarch, director del IMSS-Bienestar, presentó una estrategia para rehabilitar quirófanos en hospitales comunitarios y generales que no funcionan por falta de equipos, personal o infraestructura.

“7 de cada 10 quirófanos intervenidos están en zonas vulnerables. Evitaremos que pacientes viajen a ciudades grandes para operarse”, destacó Svarch.

Primeros hospitales beneficiados:

  • San Luis Potosí: Tamazunchale, Tamuín y Aquismón
  • Veracruz: Papantla y Tantoyuca
  • Chiapas, Guerrero, Sonora y Estado de México

Problemas detectados:

  • Hospital de Papantla cerrado por falta de aire acondicionado
  • Unidades con equipos nuevos pero sin médicos quirúrgicos

 


UIF denuncia corrupción judicial en lavado de dinero


Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), reveló que jueces han liberado 23,575 millones de pesos de cuentas bloqueadas por presunto lavado, incluyendo el caso de Inés Gómez Mont.

“Los jueces otorgan suspensiones provisionales sin juicio de fondo. Es una estructura de corrupción”, acusó Gómez.

Cifras alarmantes:

  • 5,904 personas y 1,911 empresas en lista de bloqueados desde 2018
  • 910 individuos y 360 empresas ya fueron removidos por decisiones judiciales
  • 82% de los recursos bloqueados se liberaron por órdenes judiciales

Contexto: La UIF congela cuentas con indicios de lavado, pero los afectados recurren a amparos para recuperar el dinero antes de un juicio.


Sheinbaum anuncia reformas contra impunidad


La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que prepara cambios legales para evitar que jueces “liberen recursos de dudoso origen” y adelantó acciones tras las elecciones del 1 de junio.

“Cuando hay lavado comprobado y aún así liberan el dinero, sólo hay un nombre: corrupción”, afirmó.

¿Qué sigue?

  • Reforma a la Ley de la UIF en el Senado
  • Fortalecimiento del sistema anti-lavado para cumplir con estándares internacionales.

 

 

01abril25 UIF

Sheinbaum reafirma soberanía de México en reunión con secretaria de Seguridad de EU


La presidenta enumeró las bases de su política hacia Estados Unidos:

“Responsabilidad compartida, confianza mutua, respeto a la soberanía, cooperación sin subordinación y respeto a los mexicanos”

  • Responsabilidad compartida: Ambos países deben actuar contra tráfico de drogas y armas
  • Datos biométricos: No se compartirán por ahora; se analizará en mesas de trabajo
  • Frontera sur: Se descarta militarización; se proponen polos de desarrollo con Guatemala

“Les planteamos que así como nosotros combatimos el fentanilo, ellos deben detener el flujo de armas a México”, explicó Sheinbaum.

En lugar de desplegar fuerzas militares, el gobierno propone:

  • Tren Interoceánico: Extender la ruta hasta Guatemala para desarrollo económico
  • Polos de Bienestar: 2 centros ya en construcción en Tapachula para atención migrante
  • Repatriaciones voluntarias: 10,000 elementos de Guardia Nacional en operativos humanitarios

“La mejor manera de atender la migración no es con soldados, sino con empleo y bienestar”, afirmó la mandataria.


Preparativos ante aranceles de EU


Sheinbaum adelantó medidas del “Plan México” para proteger la economía:

  • Diálogo continuo: Reuniones 3 veces por semana entre secretarías
  • Fortalecer producción local: Incentivos para fabricar en México lo que hoy se importa
  • T-MEC como prioridad: 80% de empresas exportadoras ya usan este tratado

Datos clave:

  • El peso se mantiene estable (20-21 por dólar) pese a tensiones
  • Sector automotriz, responsable del 30% de exportaciones, sería el más afectado

El gobierno presentó una plataforma para rastrear compras médicas tras detectar irregularidades:

  • 13,000 mdp en contratos sobrevalorados cancelados
  • compraconsolidada.salud.gob.mx: Permite consultar precios y proveedores de medicamentos
  • 38 investigaciones por fraudes al Infonavit; podrían llegar a 3,800 casos

Pablo Gómez, titular de la UIF, anunció reformas para evitar que jueces liberen cuentas de presuntos lavadores mediante amparos, como ocurrió recientemente con el caso de Inés Gómez Mont y Víctor Álvarez Puga.

 


Gobierno anuncia ley contra extorsión y avances en salud en conferencia matutina


La mandataria reconoció que el 96.7% de estos casos no se denuncian por miedo. Por ello, la nueva ley incluirá mecanismos de protección a víctimas:

“No se trata solo de presentar la ley, sino de crear facilidades para denunciar y perseguir el delito. Que no recaiga en la víctima todo el proceso”, explicó Sheinbaum.

  • Datos clave:
    • La extorsión es el 3er delito más frecuente en México (INEGI 2024).
    • Solo 3 de cada 100 casos llegan a juicio.

Hospital de Coatzacoalcos: listo en 2 meses


Tras 11 años de retrasos, el Hospital Infantil IMSS-Bienestar atenderá a 500,000 habitantes de Veracruz. Alejandro Svarch, director del IMSS, detalló:

“Estamos contratando a los últimos especialistas y adecuando el equipo. En 2 meses estará inaugurado”.

  • Contexto:
    • La obra comenzó en 2013 y fue abandonada en tres administraciones.
    • Durante la pandemia, se usó parcialmente como hospital COVID.

Crisis en consulados: revisión “de incógnito”


Sheinbaum reveló que envía equipos a simular trámites migratorios para evaluar la atención:

“Personalmente reviso los reportes de cada consulado. El tema central es proteger a nuestros paisanos”.

  • Problemas detectados:
    • Retrasos en documentos como actas de nacimiento.
    • Denuncias por maltrato a migrantes detenidos en EE.UU.

Caso urgente: La presidenta ordenó intervenir en Oklahoma, donde una familia mexicana perdió la custodia de sus hijos.


Salud: análisis clínicos express


Para reducir esperas de meses en estudios médicos, el gobierno implementará un sistema con Correos de México:

  1. Centros de salud recolectan muestras.
  2. Sepomex las transporta a laboratorios centrales.
  3. Resultados llegan por SMS en 24 horas.
  • Próximos estados en implementarlo: CDMX, Veracruz y Colima.

Pendientes internacionales

  • Aranceles EE.UU.: Sheinbaum esperará al anuncio del 2 de abril antes de responder.
  • T-MEC: Reafirmó que el tratado es “la mejor herramienta para competir globalmente”.

 

—000—


Redacción

Voces del Periodista

Club de Periodistas de México A.C. | Por la Libertad de Expresión desde 1952

  • —000—
Comparte y mantén a tus contactos informados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *