Mañanera del Pueblo del 06 de Mayo de 2025 ( + Videos y Fotos )

 

«El objetivo es regularizar estas viviendas… con la idea de que no se le quite a nadie su vivienda»

Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo

 


Salón de tesorería, Palacio Nacional | 06 de Mayo de 2025 | Mañanera del Pueblo


 

Desde Palacio Nacional, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó hoy la conferencia matutina dedicada al programa de vivienda, donde anunció que su gobierno está atendiendo 933 mil casas con problemas de pagos, abandonadas o en situación irregular. El plan incluye un censo nacional, reducción de tasas de interés y esquemas de regularización para evitar que las familias pierdan sus hogares.

 


Plan Nacional de Rescate: Gobierno resuelve crisis de 933 mil viviendas abandonadas y 4.1 millones de créditos


El director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, explicó las causas del abandono de miles de viviendas en todo el país:

«Debido a las malas prácticas en el Infonavit en otras administraciones, el diseño principalmente de créditos impagables, la contratación de despachos con prácticas fraudulentas e ilegales, y a las viviendas que se construyeron muy lejos y sin servicios: hoy tenemos un universo de 933 mil viviendas en problemas en todo el país.»

Las viviendas en situación irregular se dividen en cuatro categorías:

  • 131,000 inmuebles en procesos de juicios masivos
  • 216,000 viviendas ya quitadas a sus dueños originales
  • 497,000 casas sin pagos desde hace muchos años
  • 89,000 viviendas del FOVISSSTE con problemas similares

Los resultados preliminares del censo realizado por la Secretaría de Bienestar muestran que, de las primeras 47,845 viviendas visitadas, el 87% están ocupadas y solo el 13% están abandonadas, lo que cambia la perspectiva inicial del gobierno sobre el problema.

 

06mayo25 Informe Vivienda Bienestar

Censo nacional para conocer la situación real de las viviendas


La Secretaría de Bienestar está realizando un censo masivo para identificar la situación exacta de cada vivienda:

«Estamos trabajando en 32 estados de la república, en 255 zonas, regiones de Bienestar, nuestro trabajo se divide en estados y a su vez, en regiones para organizar el trabajo. Están participando 255 regiones, mil 62 municipios», explicó Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar.

El censo está visitando casa por casa para determinar:

  • Si la vivienda está ocupada por el dueño original
  • Si está habitada por otra persona sin relación con el crédito
  • Si está completamente abandonada o vandalizada
  • Las condiciones estructurales y de servicios básicos

La presidenta Sheinbaum destacó la importancia de este censo: «Cuando se termine el censo que está haciendo Bienestar, vamos a poder decir realmente cuáles están abandonadas, cuáles están ocupadas; y de las que están ocupadas, quiénes son.»

06mayo25 Bienestar


Soluciones para los 4.1 millones de créditos con problemas


Una de las medidas más importantes anunciadas es el congelamiento de 4,155,000 créditos que habían crecido desproporcionadamente, afectando a millones de familias.

«Todos están congelados, ya no sube ninguno de los 4 millones 155 mil créditos», afirmó Romero Oropeza.

El plan para resolver estos créditos incluye:

  • 630,000 créditos ya resueltos con reducción de tasas y quitas al saldo
  • 240,000 recibirán beneficios automáticos durante mayo
  • 500,000 tendrán reducción de tasa al 4% en julio
  • 1,700,000 serán beneficiados a finales de este año
  • 1,085,000 se están atendiendo en las delegaciones


Construcción de nuevas viviendas avanza según lo planeado


En paralelo a la solución de los problemas existentes, el gobierno federal avanza en la construcción de nuevas viviendas. La meta del sexenio incluye:

  • 1,100,000 viviendas nuevas
  • 1,000,000 de escrituras
  • 1,500,000 mejoramientos y ampliaciones

Para este año, se espera construir 186,000 viviendas nuevas. Hasta el momento:

«Al día de hoy tenemos firmados contratos con 11 empresas para desarrollar 21 proyectos de vivienda en 12 estados. La suma de las viviendas que ya están construyéndose son 24,844», informó el director del Infonavit.

Con los contratos que se firmarán en mayo, se llegará a 51,593 viviendas, que representan el 51% de la meta anual.


Alerta contra fraudes y «coyotes»


Tanto Infonavit como FOVISSSTE advirtieron sobre posibles fraudes relacionados con los programas de vivienda. El Infonavit incluso presentó una canción para alertar a los derechohabientes:

«Cuidado con los ‘coyotes’, no te dejes engañar, cuando en el Infonavit algo quieras tramitar.»

Las autoridades recordaron que todos los trámites son gratuitos y nadie debe pagar a intermediarios para acceder a los beneficios. Las denuncias pueden hacerse al teléfono 55 9171 5000 o al 800 0083 900.

La secretaria de Bienestar confirmó que están recibiendo muchas denuncias durante el censo:

«En esta visita que estamos haciendo recibimos la información de la gente, nos cuenta también cómo han sido estafados por estos intermediarios. Así que, tener mucho cuidado.»

El gobierno federal ha presentado más de 40 demandas por fraudes relacionados con la vivienda y está trabajando en otras 3,400 relacionadas con juicios masivos, ventas múltiples, funcionarios corruptos y empresas constructoras que recibieron dinero sin construir las casas prometidas.

 


 


—000—


Redacción

Voces del Periodista

Club de Periodistas de México A.C. | Por la Libertad de Expresión desde 1952

  • —000—
Comparte y mantén a tus contactos informados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *