Mañanera del Pueblo del 08 de abril de 2025 ( + Videos y Fotos )

 

“Cada operativo representa menos violencia en las calles y familias protegidas”.
— Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

 


Salón de tesorería, Palacio Nacional | 08 de Abril de 2025 | Mañanera del Pueblo


La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó una reducción del 14% en homicidios dolosos durante los primeros seis meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum. Sin embargo, Guanajuato sigue siendo el estado más violento del país, con un repunte del 17.3% en este delito.


Homicidios en México registran disminución del 14% en primeros seis meses de gobierno de Sheinbaum


El promedio diario de homicidios pasó de 86.9 víctimas en septiembre 2024 a 74.7 en marzo 2025, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Esto significa 12 muertes menos por día a nivel nacional.

Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado, destacó: 

“Este primer trimestre de 2025 es el más bajo en homicidios desde 2018. La reducción es de 24.8 víctimas diarias comparado con el peor año registrado”.

  • Estados con mayores avances: Baja California (-31.3%), Guerrero (-46.1%) y Tabasco (-42.2%).
  • Datos preocupantes: Guanajuato concentra el 13.7% de los homicidios nacionales y tuvo un aumento del 17.3%.

08abril25 Informe Seguridad

 


Operativos clave contra el crimen


El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, detalló acciones contra grupos delictivos en zonas críticas como Guanajuato, Tabasco y la frontera norte:

“En las últimas 3 semanas, Guanajuato redujo homicidios en 48% tras detenciones clave, como la de ‘Alfa 1’, líder de ‘Los Escorpiones'”.

Logros destacados:

  • 17,258 detenidos por delitos graves.
  • 140 toneladas de drogas incautadas (incluyendo 1.5 toneladas de fentanilo).
  • 9,000 armas aseguradas.


Programas sociales para prevenir violencia


La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó avances en estrategias comunitarias:

“Queremos que niños y jóvenes tengan alternativas lejos de la delincuencia. Por eso impulsamos actividades deportivas y culturales en zonas prioritarias”.

Acciones concretas:

  • 100,000 visitas a colonias vulnerables.
  • 3,162 juguetes bélicos intercambiados por didácticos.
  • 1,297 armas recolectadas en el programa “Sí al Desarme”.

Retos pendientes

Aunque 27 estados redujeron homicidios, siete entidades concentran el 51.5% del total nacional:

  1. Guanajuato (13.7%)
  2. Baja California (7.2%)
  3. Estado de México (6.8%)

El gobierno federal anunció que mantendrá reforzamientos en Guerrero, Sinaloa y Tabasco, donde las estrategias combinadas (operativos militares y programas sociales) han dado resultados.

 


Gobierno de México reporta avances en seguridad: 12 homicidios menos al día y decomiso récord de drogas


En los primeros seis meses de gobierno, la estrategia de seguridad logró reducir en 12 el número diario de homicidios dolosos en México, además de decomisar toneladas de drogas y armas en operativos coordinados. 

Operativos contra el narcotráfico: cifras históricas

Entre octubre de 2024 y abril de 2025, las autoridades aseguraron:

  • 140.5 toneladas de drogas, incluyendo:
    • 1.5 toneladas de fentanilo (equivalente a 2 millones de pastillas)
    • 57 toneladas de metanfetaminas (como para llenar 3 camiones de carga)
    • 40.8 toneladas de marihuana (similar al peso de 4 ballenas azules)
  • 758 laboratorios clandestinos destruidos
  • Daño económico a cárteles: $39,626 millones de pesos (como el presupuesto anual de 3 universidades grandes)

 

 


Capturas clave y reducción de homicidios


En el mismo periodo se logró:

  • 17,258 detenidos, incluidos objetivos prioritarios como “Los Chapitos” en Sinaloa.
  • 8,958 armas y más de 1.8 millones de cartuchos asegurados.

Estados con mayor reducción de homicidios:

  • Guanajuato: -48% (últimas 3 semanas)
  • Guerrero: -46.1%
  • Baja California: -31.3%

“En Guanajuato dijimos que pondríamos orden. Falta mucho, pero vamos avanzando”, afirmó Sheinbaum.

 


Tragedia en Sinaloa y avances en investigaciones


El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó sobre el ataque a un centro de rehabilitación en Culiacán:

  • 9 muertos y 5 heridos en un enfrentamiento entre células de “Los Chapitos” y “Los Mayos”.
  • Vehículos identificados y colaboración con fiscalía estatal.

Sobre otros casos:

  • Rancho de Teuchitlán (Jalisco): 15 detenidos vinculados a un centro de reclutamiento del crimen organizado.
  • Barco con combustible robado en Altamira: Documentación falsa y diésel asegurado para PEMEX.

 


Prevención: el otro frente de batalla


La estrategia incluye acciones para evitar que jóvenes se unan al crimen:

  • 69 páginas de reclutamiento eliminadas de internet.
  • Atención en colonias prioritarias con programas sociales y deportivos.
  • Nueva CURP biométrica: Propuesta para incluir huellas y foto desde el nacimiento.

“Calderón declaró la guerra, nosotros construimos la paz. Nuestra visión es completamente distinta”, enfatizó la mandataria.

 


Gobierno federal prepara reforma a la Ley General de Salud para regular dispositivos electrónicos y fortalecer producción de medicamentos


En respuesta a preocupaciones internacionales sobre el cáncer de vejiga vinculado al tabaquismo, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que su gobierno enviará “muy pronto” al Congreso una ley secundaria para regular vapeadores y fortalecer la producción nacional de medicamentos.

La mandataria reveló que la iniciativa ya está redactada y se integrará a la Ley General de Salud como parte del Plan México:

“Ya está redactada la ley secundaria para el tema de vapeadores. Se va a enviar pronto… le estamos incorporando esta parte para promover mayor producción de medicamentos en México”.

Datos clave:

  • El tabaquismo es identificado como principal causa de cáncer de vejiga
  • Hospitales mexicanos ya prohíben fumar y vapear en mismas áreas
  • La OMS alerta que 1 de cada 5 jóvenes latinoamericanos ha usado vapeadores


Programa de salud se expande a 4 estados


Sheinbaum destacó el éxito del sistema de toma de muestras médicas en el Estado de México, que entrega resultados en 72 horas:

“Está funcionando bien… ya va a la Ciudad de México, Veracruz y Colima”.

Cómo funciona:

  1. Centros de salud recolectan muestras
  2. Laboratorios centrales las procesan
  3. Resultados en 3 días útiles

[Espacio para infografía: Mapa de expansión del programa]

Gobierno defiende soberanía ante rumores de intervención estadounidense

Ante especulaciones sobre posibles operaciones militares extranjeras contra cárteles, la presidenta fue contundente:

“Rechazamos cualquiera de estas acciones… en México no, eso no”.

Contexto:

  • Artículo 40 constitucional prohíbe intervenciones extranjeras
  • México registró 18 detenciones recientes vinculadas a fosas clandestinas
  • Fiscalía colabora con universidades para análisis forenses


Morena establecerá reglas contra campañas anticipadas


Sobre señalamientos a la senadora Andrea Chávez por presunta promoción electoral, Sheinbaum anunció:

“Voy a enviar una carta a la dirigencia de Morena… debe haber reglas, no se debe adelantar nada”.

Principios que citó:

  1. “Por el bien de todos, primero los pobres”
  2. “No puede haber gobierno rico con pueblo pobre” (Juárez)
  3. “Con el pueblo, todo; sin el pueblo, nada”

Economía mexicana resiste turbulencia global


Pese a crisis bursátil internacional, la presidenta destacó indicadores positivos:

  • Marzo 2025: Mayor creación de empleo formal en la historia
  • Recaudación fiscal creció 19% en términos reales
  • Peso mantiene estabilidad relativa

Próximos pasos:

  • Martes 9/abril: Secretaría de Salud detallará nueva ley antitabaco
  • 2026: Revisión programada del T-MEC
  • CELAC: México promoverá integración comercial latinoamericana

 


—000—


conferencia
Redacción

Voces del Periodista

Club de Periodistas de México A.C. | Por la Libertad de Expresión desde 1952

  • —000—
Comparte y mantén a tus contactos informados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *