Mañanera del Pueblo del 09 de abril de 2025 ( + Videos y Fotos )

 


Salón de tesorería, Palacio Nacional | 09 de Abril de 2025 | Mañanera del Pueblo


El gobierno de México presentó hoy ambiciosos planes para fortalecer la autosuficiencia energética y promover el turismo nacional durante la próxima Semana Santa. En conferencia de prensa, autoridades detallaron inversiones históricas en el sector eléctrico y nuevas opciones de viaje en el Tren Maya.


Gobierno federal anuncia inversión récord en electricidad y paquetes vacacionales para Semana Santa


En un esfuerzo por asegurar que ningún hogar o industria mexicana sufra desabasto de energía, el gobierno federal lanzó un ambicioso plan para modernizar y expandir el sistema eléctrico nacional. La inversión récord de 620 mil millones de pesos permitirá llevar luz a comunidades marginadas y apoyar el crecimiento económico.

Megaproyecto en Tres Frentes

1. Más plantas de energía: 22,674 megawatts nuevos

La Secretaría de Energía detalló que se construirán 11 centrales eléctricas en 2025, incluyendo:

  • 4 plantas de ciclo combinado (gas natural) en San Luis Potosí, El Sauz II, Mérida y Salamanca II.
  • 2 granjas solares en Puerto Peñasco, Sonora.
  • 7 hidroeléctricas como La Villita (Michoacán) y Zimapán (Hidalgo).

“Estas plantas equivalen a dar energía a 18 millones de hogares adicionales. Es como si conectáramos a todo el Estado de México y Jalisco juntos”, explicó Luz Elena González, secretaria de Energía.

 

2. Autopistas para la electricidad: 224 mil mdp en transmisión

  • 81 proyectos de torres y cables de alta tensión.
  • Beneficiarán a polos industriales en Nuevo León, Jalisco y Baja California.

Dato clave: 1 megawatt puede alimentar 650 casas promedio.

3. Llevar luz a quien más lo necesita

  • Meta 2028: 99% de cobertura nacional (hoy es 94%).
  • 42,221 obras para electrificar zonas rurales.
  • Prioridad en Oaxaca, Chiapas y Guerrero.

“Antes solo se invertía donde era ‘rentable’. Ahora llevaremos energía aunque no sea negocio, porque es un derecho”, destacó González.

 

09abril25 CFE

Plan 2025-2030 busca llevar energía más limpia y accesible a todo México


La Comisión Federal de Electricidad (CFE) destinará 624,618 millones de pesos para modernizar y expandir el sistema eléctrico del país, con el objetivo de garantizar suministro estable, reducir emisiones contaminantes y crear empleos.

Durante la conferencia matutina, la directora de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, detalló que los fondos se distribuirán en tres áreas clave: generación de energía, transmisión y distribución. El plan beneficiará a los 32 estados y promete alcanzar el 99.9% de cobertura eléctrica en hogares mexicanos.

La CFE construirá 51 nuevas plantas eléctricas (eólicas, solares y de ciclo combinado) que sumarán 22,674 megawatts de capacidad, equivalentes al consumo de 5 millones de viviendas.

“Estamos inaugurando ciclos combinados como el de Salamanca, que genera 927 megawatts y reduce 2.9 millones de toneladas de CO2 al año”, explicó Calleja Alor.

Datos clave:

  • 7,228 megawatts ya en construcción desde administraciones anteriores
  • 2,470 megawatts provendrán de nueva energía eólica
  • 4,673 megawatts de plantas solares como Puerto Peñasco (la más grande de Latinoamérica)

 


Transmisión y distribución: luz sin interrupciones


Se reforzarán 158 líneas de transmisión (inversión: 124,524 mdp) y se instalarán 42,221 electrificaciones rurales.

“Es la última milla para llevar energía a comunidades marginadas”, destacó la funcionaria.

Ejemplo concreto:

  • Modernización de la hidroeléctrica Zimapán (Hidalgo), que operará 50 años más
  • Nueva subestación Santa María (Sinaloa) para abastecer 15,000 hogares

 

09abril25 Plan Mexico Acciones Sector Eléctrico

Oportunidades laborales y turísticas


El Tren Maya superó 1 millón de pasajeros y ofrece 10 paquetes vacacionales desde $15,780 pesos con vuelos en Mexicana de Aviación y hospedaje en hoteles gestionados por Sedena.

 

09abril25 Tren Maya Paquetes Turísticos

—000—


conferencia
Redacción

Voces del Periodista

Club de Periodistas de México A.C. | Por la Libertad de Expresión desde 1952

  • —000—
Comparte y mantén a tus contactos informados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *