“Seguimos protegiendo a las personas consumidoras. Identificamos aquellas estaciones de servicio que se ‘vuelan la barda con los precios“
Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México.
Salón de tesorería, Palacio Nacional | 10 de Febrero 2025 | Mañanera del Pueblo
Desde “La Mañanera del Pueblo”, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó los avances en programas de consumo, vivienda y regulación de precios con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población. Además e abordaron temas clave como el monitoreo de precios de productos básicos, las estrategias para garantizar vivienda digna y los esfuerzos para combatir fraudes en esquemas de crédito.
Con la participación de autoridades de Profeco, Sedatu, Infonavit y Fovissste, el gobierno reafirmó su compromiso con el bienestar social y la protección del patrimonio de los ciudadanos. A continuación, se detallan los puntos más relevantes de la conferencia.
Análisis de precios y monitoreo de consumo
El Procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, presentó el informe semanal de “Quién es Quién en los Precios”, destacando acciones para proteger a los consumidores y detectar estaciones de servicio con precios elevados.
- Se identificaron gasolineras con precios excesivos en Ciudad de México, Estado de México, Querétaro y Jalisco.
- El monitoreo encontró gasolina regular con precios justos en Veracruz a $22.39 por litro.
- La canasta básica más barata se localizó en Coyoacán, Ciudad de México, con un costo de $762.60, mientras que la más cara estuvo en Durango, a $1,008.50.
- El precio promedio de la tortilla sigue en $23.40 por kilo, con variaciones entre $18 y $29 según la región.
Comparativo de precios por el Día del Amor y la Amistad
La Profeco realizó un monitoreo especial sobre los precios de chocolates con motivo del 14 de febrero, mostrando importantes diferencias entre establecimientos:
- Raffaello: entre $59 y $105.
- Conejitos de chocolate: desde $123 en Chedraui hasta $239 en Sears.
- Hershey’s Kisses: $65.50 en HEB y $125 en Sanborns.
- Ferrero Rocher: $140 en Soriana Híper y $265 en Liverpool.
“Muchas tiendas aprovechan estas temporadas para incrementar los precios de forma excesiva.”
Programa Vivienda para el Bienestar
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, informó sobre los avances del Programa Vivienda para el Bienestar:
- Meta de un millón de viviendas en seis años.
- Para 2025: 125,000 viviendas nuevas y 100,000 mejoramientos.
- Se han asegurado 322 predios, lo que equivale a 2,260 hectáreas.
- Creación de 235,000 empleos directos y 353,000 indirectos.
”El objetivo es garantizar vivienda digna y generar empleo, dos pilares fundamentales de nuestro gobierno.”
10febrero25 Avances Vivienda Bienestar
Calendario y operación del programa de vivienda
Rodrigo Chávez Contreras, director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), detalló la ejecución del programa:
- 50,000 viviendas nuevas y 100,000 mejoramientos en 2025.
- 44 predios con construcciones en curso.
- 10,000 viviendas destinadas a renta para jóvenes.
- 97,500 familias ya validadas para recibir apoyo.
- Entrega de 45,466 apoyos en municipios del Estado de México.
FOVISSSTE: Avances en créditos y apoyos para jubilados
La Vocal Ejecutiva del FOVISSSTE, Jabnely Maldonado Meza, anunció que el organismo otorgará apoyos directos a más de 400 mil personas acreditadas. Las medidas incluyen liquidación de créditos, condonación de intereses y congelamiento de saldos.
- 149 mil jubilados y pensionados recibirán apoyo inmediato.
- Automatización de procesos para facilitar beneficios.
- Aplicación retroactiva de apoyos desde el 1 de enero de 2025.
”Ya, la semana pasada, en la Comisión Ejecutiva del FOVISSSTE se aprobaron todos los programas de simplificación de trámites.”
10febrero25 Infonavit
La mañanera ¿Cómo te impacta?
La vigilancia de precios permite a las familias hacer compras informadas y evitar abusos en productos básicos y de temporada. El programa de vivienda facilita el acceso a hogares dignos, generando empleo y fortaleciendo la economía. Además, la regulación de créditos protege a trabajadores y jubilados, garantizando estabilidad financiera y evitando fraudes.
Este tipo de acciones ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas, ofreciendo seguridad económica y social. La información presentada en “La Mañanera del Pueblo” permite a la población conocer sus derechos y acceder a programas que pueden transformar su futuro.
—000—
![]() |
Redacción
Voces del Periodista Club de Periodistas de México A.C. | Por la Libertad de Expresión desde 1952 |
—000—