Mañanera del Pueblo del 19 de Mayo de 2025 ( + Videos y Fotos )

 

«Estos programas ya son derechos establecidos en la Constitución. 2025, todos los Programas de Bienestar representan una inversión de cerca de 850 mil millones de pesos, es recurso que va directo a los beneficiarios.»

Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo

 


Salón de tesorería, Palacio Nacional | 19 de Mayo de 2025 | Mañanera del Pueblo


 

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que los Programas de Bienestar en México recibirán una inversión cercana a los 850 mil millones de pesos durante 2025, beneficiando directamente a millones de familias. Durante la conferencia matutina de este lunes, denominada «Lunes de Bienestar», la mandataria y funcionarios de su gabinete detallaron los avances y cifras de los diferentes programas sociales que ahora son considerados derechos constitucionales.

Sheinbaum destacó que probablemente el próximo año la cifra alcance el billón de pesos distribuidos de manera directa a la población, aproximadamente 30 millones de familias, recursos que «sin intermediarios, reciben un apoyo directo; y eso, evidentemente, cambia no solamente la vida de las personas, sino la economía del país».


Sheinbaum destaca que recursos beneficiarán directamente a cerca de 30 millones de familias mexicanas


La conferencia inició con Iván Escalante, Procurador Federal del Consumidor, quien informó sobre la estabilización de precios de combustibles y productos básicos. Según los datos presentados, el precio promedio nacional de la gasolina regular ha disminuido de 24.15 pesos en febrero a 23.59 pesos al 16 de mayo.

«Continúa a la baja el precio promedio nacional de gasolina regular: mientras que el 27 de febrero estaba a 24 pesos con 15 centavos, para el monitoreo de la semana que concluyó el 16 de mayo ya está en 23 pesos con 59 centavos», explicó Escalante.

Respecto a la canasta básica, recordó que el conjunto de 24 productos no debe exceder los 910 pesos, con variaciones significativas entre establecimientos comerciales:

  • Chedraui (Aguascalientes): $760.70 pesos (más económica)
  • H.E.B. Ejército (Tampico): $1,045.80 pesos (más cara)


Programas sociales en cifras: millonaria inversión en desarrollo humano


La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que hasta el momento se han dispersado apoyos a 8.7 millones de personas, incluyendo adultos mayores, personas con discapacidad, participantes del programa Sembrando Vida y Madres Trabajadoras, con una inversión de 44,500 millones de pesos.

En materia educativa, Julio César León Trujillo, Coordinador Nacional de Becas para el Bienestar, presentó cifras impactantes sobre los tres principales programas de becas:

  • Beca «Rita Cetina» (preescolar, primaria y secundaria): 8,668,236 becarios
  • Beca «Benito Juárez» (media superior): 4,064,815 estudiantes
  • Jóvenes Escribiendo el Futuro (universitarios): 409,419 becarios

En conjunto, estos programas benefician a más de 13.1 millones de estudiantes, con una dispersión bimestral superior a los 23,974 millones de pesos y una proyección anual que supera los 119,870 millones de pesos.

«Es un presupuesto cuantioso, un presupuesto grande, porque así de grande es el compromiso con la educación de la Presidenta y del Gobierno de México», destacó León Trujillo.


Juventud y salud: pilares del nuevo modelo de desarrollo


El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, reportó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro ha atendido a más de 3 millones de jóvenes desde 2019, con una inversión histórica de 139 mil millones de pesos. Este año, el programa tendrá una inversión de 24,205 millones de pesos.

«El programa ha atendido a más de 3 millones de jóvenes en todo el territorio nacional, de los cuales destaca que el 60 por ciento son mujeres y 40 por ciento hombres», indicó Bolaños.

Según los datos presentados, 7 de cada 10 participantes encuentran un empleo u ocupación productiva después de concluir el programa, y tienen tres veces más probabilidades de encontrar trabajo que quienes no participan en él.

En el sector salud, Alejandro Svarch, director general del IMSS Bienestar, presentó el programa «La Clínica es Nuestra», que beneficiará a más de 8 mil centros de salud con inversiones que van desde los 400 mil pesos hasta 1.2 millones de pesos, dependiendo del tamaño de la instalación.

 


Infraestructura educativa y atención a desastres naturales


La directora general del programa La Escuela es Nuestra, Pamela López, informó que se han asignado 25 mil millones de pesos para beneficiar a aproximadamente 8.1 millones de estudiantes en la mejora de sus espacios educativos. El programa atenderá a 67,900 escuelas de educación básica y 6,115 planteles de nivel medio superior.

Por su parte, Ariadna Montiel también recordó las acciones implementadas tras los huracanes «Otis» y «John», que afectaron principalmente al estado de Guerrero:

  • Huracán «Otis»: 301,076 apoyos entregados con una inversión de 15,275 millones de pesos
  • Huracán «John»: 155,700 apoyos entregados con una inversión de 6,168 millones de pesos

«Estos apoyos son los únicos que se dan en efectivo en el punto de pago, y también es un operativo importante porque esta vez fue casi a todo el estado de Guerrero», explicó Montiel.

La conferencia concluyó con el mensaje de la presidenta Sheinbaum sobre la transformación económica y social que representan estos programas, señalando que estos recursos «se quedaban en unos cuantos hace muchos años» y ahora llegan directamente a millones de familias mexicanas.

 


—000—


Redacción

Voces del Periodista

Club de Periodistas de México A.C. | Por la Libertad de Expresión desde 1952

  • —000—
Comparte y mantén a tus contactos informados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *